Trabajos Finales Integradores de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 459
-
Consumo de alimentos durante el entrenamiento de voley en los niños de 9 a 13 años del Club Ferrocarril Oeste de CABA en 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Los niños necesitan una dieta variada aportando los distintos grupos de alimentos porque el exceso de peso está presente en el 41,1% de la población de 5 a 17 años según los resultados de la ENNyS 2019. ... -
Un enfoque innovador en alimentos: desarrollo de premezcla libre de gluten
(Universidad ISALUD, 2022)La creciente demanda de productos libres de gluten ha favorecido el desarrollo de numerosas premezclas. No obstante, la industria alimenticia se ha centrado en conseguir que estos productos fuesen, en apariencia y desde ... -
Diseño y aceptación de un producto apto vegano con incorporación de harina de Alpiste
(Universidad ISALUD, 2020)Introducción: En la actualidad, las personas muestran mayor interés y adhesión a las dietas veganas y vegetarianas, el medio ambiente, la salud, la alimentación, haciendo hincapié en lo nutritivo, adjudicándole un plus de ... -
Impacto percibido del uso de redes sociales virtuales en hábitos alimentarios de adolescentes de CABA, en 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: La adolescencia es una etapa de transición, la misma se considera crítica debido a los múltiples cambios físicos, psíquicos, sociales y de formación de la personalidad e identidad, además de considerarse ... -
Abordaje de los médicos pediatras sobre alimentación vegetariana en la primera infancia en CABA Y GBA provincia de Buenos Aires en 2021
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: En los últimos años se ha observado una creciente adhesión de la población hacia un patrón alimentario vegetariano en todas las etapas de la vida, entre ellas se encuentra la primera infancia, etapa fundamental ... -
Fobia y creencias hacia la obesidad en estudiantes y profesionales ligados a la salud en Buenos Aires durante 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Conforme aumentan los casos de obesidad, aumenta la estigmatización hacia la población con esta condición. Los resultados del Mapa Nacional de la Discriminación 2019 muestran que la gordofobia es el segundo ... -
Conocimientos en los adultos de la comunidad de San Carlos, frente al COVID19-2021
(Universidad ISALUD, 2022)En la actualidad, con el descubrimiento de un nuevo virus de la familia coronavirus denominado SARS-CoV-2, el mundo vive una crisis sanitaria. La humanidad inició una batalla contra el Covid-19, que hasta el momento era ... -
Motivaciones en los estudiantes de la Universidad ISALUD de Ciudad Autónoma de Buenos Aires para elegir la carrera de Licenciatura en Nutrición en 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: La nutrición, comenzó a tener relevancia, a partir del año 1924 en nuestro país, gracias al Doctor Pedro Escudero, y a lo largo del tiempo, el número de estudiantes fue incrementándose considerablemente. ... -
Conocimientos sobre alimentación y calcio de mujeres adultas en etapa de perimenopausia y menopausia que viven en Argentina, México y España, durante el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Maximizar la masa ósea durante el crecimiento esquelético, desarrollarla y mantenerla en los años de peri menopausia, son estrategias importantes en la prevención de la osteoporosis y en la preservación de ... -
Estado nutricional en personas con parálisis cerebral que residen en la Institución Cottolengo Don Orione en Claypole, GBA en 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: La prevalencia mundial de PC es de 1 a casi 4 por cada 1.000 nacidos vivos y es mayor en los niños prematuros o con bajo peso al nacer. La parálisis cerebral (PC) afecta la postura y el movimiento. Las ... -
Capacitación recibida sobre alimentación en docentes y futuros docentes de nivel inicial de CABA en 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: la elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población infantil continúa siendo en Argentina una de las principales problemáticas en lo que respecta a la salud pública. Objetivo general: Analizar la ... -
Estado nutricional de las beneficiarias de la Tarjeta Alimentar con respecto al perfil de alimentos y bebidas elegidos en los comercios adheridos en AMBA, noviembre 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: El aumento de la pobreza a nivel nacional en Argentina en relación a un contexto de inflación, refleja un mayor gasto alimentario por parte de las familias, con lo cual muestra mayor dificultad para poder ... -
Intervención kinésica en el abordaje de un prequirúrgico de reconstrucción de LCA
(Universidad ISALUD, 2022)En el siguiente trabajo final de la licenciatura de kinesiología y fisiatría se desarrollará el abordaje de un caso clínico preoperatorio de ligamento cruzado anterior. En el marco del siguiente trabajo podremos observar ... -
Consumo de proteína en personas veganas
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: En la actualidad hay un creciente interés por el veganismo, el mismo puede llegar a cubrir el requerimiento de todos los nutrientes, siempre y cuando se realice correctamente. Uno de los nutrientes críticos ... -
¿A quién cuida el Programa Precios Cuidados?: implementación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable y políticas de consumo alimentario
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Argentina es el tercer país de Latinoamérica en ventas diarias promedio de alimentos procesados y ultraprocesados, en consecuencia su principal problemática para todos los grupos de edad es la malnutrición ... -
Lactancia y obstáculos en recién nacidos de madres positivas de Covid-19 en situación de Pandemia, 2020-2021
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: El 11 de marzo de 2020 el director general de la Organización Mundial de la Salud anunció que la nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) puede caracterizarse como una pandemia. La falta de evidencia ... -
Inseguridad alimentaria y estado nutricional en la comunidad travesti-transgénero-transexual en la Provincia de Buenos Aires en el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: La inseguridad alimentaria es la carencia persistente en el acceso físico, social o económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para garantizar un crecimiento y desarrollo normales y para llevar ... -
Análisis de la ingesta de proteínas en vegetarianos y omnívoros que practican calistenia
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: La calistenia es una forma de entrenamiento que usa el peso corporal de la persona, generando en el tiempo ganancia de fuerza y resistencia. Es un deporte que aumentó su popularidad en los últimos tiempos, ... -
Ejercicio físico en adolescentes de 13 a 17 años, de CABA, en el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)La obesidad infantil crece año a año y el sedentarismo junto con la mala alimentación son factores principales que contribuye a que esta epidemia crezca cada vez más. El objetivo del presente trabajo es analizar la cantidad ... -
Que el conocimiento vaya de la mano con los hábitos alimentarios: educación Alimentaria orientada a la acción”
(Universidad ISALUD, 2023)Las cifras de sobrepeso, la obesidad y los trastornos alimenticios crecen día a día. Es por ello que se ha estudiado a lo largo de años, que la implementación de proyectos de Educación Alimentaria podría contribuir a detener ...