Trabajos Finales Integradores de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 456
-
Aislamiento social del adulto mayor que reside en residencia geriátrica
(Universidad ISALUD, 2023)El objetivo de esta investigación, es identificar y determinar el grado de impacto del aislamiento social en la vida cotidiana del adulto mayor residente en hogar geriátrico, determinar su impacto mental y psíquico, como ... -
Estado nutricional, actividad física y hábitos alimentarios en pacientes mujeres con esquizofrenia del Hospital Interzonal Dr. José A. Estéves en 2023
(2023)Introducción: La prevalencia de pacientes con esquizofrenia es del 1%. La inhibición de la dopamina, provocada por los fármacos, predispone a un estilo de vida sedentario y por consiguiente a la obesidad. Objetivos: Indagar ... -
Hábitos alimentarios y riesgo de ortorexia en personas que practican musculación no competitiva
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: La ortorexia nerviosa es un trastorno de la alimentación donde la obsesión por consumir alimentos saludables lleva a una dieta excesivamente restrictiva. Los hábitos alimentarios extremos y la actividad física ... -
Síndrome de Burnout en personal del Contact Center del Hospital Italiano de Buenos Aires (sede central) y las consecuencias sobre los hábitos alimentarios y la calidad de sueño de los trabajadores.
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: El Síndrome de Burnout representa una respuesta inadecuada al estrés crónico en el entorno del trabajo. Este puede influir en los hábitos alimentarios de las personas, dando lugar a diversas actitudes hacia ... -
Consumo de fósforo y calidad de vida en pacientes en tratamiento de Diálisis
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: En la actualidad la ERC es un problema grave de la salud pública, estudios realizados en Argentina estiman que la prevalencia es del 12,7%. Objetivo: Analizar el consumo de fósforo y calidad de vida en pacientes ... -
Ingesta de calcio proveniente de alimentos lácteos y nivel de actividad física en niños, niñas y adolescentes con sobrepeso y obesidad del área metropolitana de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2023)El calcio es un mineral importante para el desarrollo de niños y adolescentes. Los malos hábitos alimenticios y la inactividad física contribuyen a la deficiencia de calcio y al sobrepeso, afectando la salud a largo plazo. ... -
Estado nutricional y consumo de psicofármacos en un hospital psiquiátrico de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, en el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Se ha demostrado en los últimos años la relación entre la obesidad/sobrepeso y uso de antipsicóticos; debido a que los pacientes con trastorno psiquiátrico presentan altas tasas de diabetes mellitus, hipertensión ... -
Consumo de alimentos prebioticos y probióticos en el climaterio en mujeres de 40 a 65 años de zona norte de la provincia de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: El climaterio es una etapa de transición en la mujer donde se experimentan cambios hormonales, físicos y emocionales. La microbiota es una comunidad de bacterias, hongos y virus que viven en el cuerpo humano, ... -
Hábitos alimentarios y de actividad física del personal embarcado en alta mar
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: Los hábitos alimentarios están determinados por una serie de conductas conscientes, colectivas y repetitivas. Diferentes circunstancias pueden influir en el estilo de vida y el modo en que se ingieren los ... -
Diseño y Elaboración de una pasta a base de avellanas y cacao amargo, sin azúcares y con alto contenido de calcio con evaluación sensorial en adultos de la Cuidad de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: En la actualidad, la obesidad ha llegado a convertirse en una epidemia mundial. A su vez, la ingesta de calcio en Argentina no es la ideal. Paralelo a esto, el aumento de consciencia de los consumidores es ... -
Método de inicio para la alimentación complementaria en familia de AMBA
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: Este estudio se enfoca en las prácticas de las familias en AMBA con respecto a la alimentación complementaria y busca entender sus elecciones y experiencias en este proceso, y el modo en que se realiza esta ... -
Cómo impacto la implementación de la Ley 27.642, "Promoción de la alimentación saludable" en la decisión de compra familiar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: El etiquetado frontal es una herramienta que ayuda al consumidor a realizar mejores elecciones alimentarias, al momento de la compra.. El conocimiento y buena utilización de ésta herramienta resulta fundamental ... -
Estado nutricional y hábitos de vida de los policías de CABA en el turno nocturno en 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Las enfermedades crónicas no transmisibles se consideran una epidemia global, las encuestas nacionales indican que nuestro país no escapa a la tendencia. Las fuerzas de seguridad en sus particulares tareas ... -
Abordaje kinésico del hombro congelado
(Universidad ISALUD, 2023)Contexto: El hombro congelado (HC) es una condición caracterizada por dolor y progresiva pérdida de movilidad del hombro, que ha sido catalogada como una condición enigmática y desafiante para los profesionales de la salud ... -
Rol del kinesiólogo en rehabilitación cardiovascular: rehabilitación pre y posquirúrgica
(Universidad ISALUD, 2023)Marco teórico: la miocardiopatía isquémica se define como el conjunto de manifestaciones clínicas producto del desequilibrio entre el suministro y la demanda de oxígeno causado por enfermedad de las arterias coronarias, ... -
Actividad física y estado nutricional en empleados de empresas de tecnología de 25 a 65 años de edad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: En Argentina el 54,7% realiza baja actividad física y el 60,4% tiene sobrepeso u obesidad. Las Enfermedades No Transmisibles son prevenibles con intervenciones de promoción de Salud. Objetivos: Analizar el ... -
Conducta alimentaria en el síndrome premenstrual en mujeres adultas de 18 a 49 años de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: El SPM es un ciclo repetitivo de síntomas físicos, psicológicos y conductuales que comienzan al final de la fase lútea y desaparecen al comienzo de la menstruación. Es padecido por el 38,4% de mujeres en edad ... -
Durante el periodo de lactancia materna y de alimentación complementaria del niño/a, ¿Cuáles son los patrones alimentarios de las madres?
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: La alimentación de la mujer durante la lactancia materna y los primeros 1000 días del niño es muy importante porque se verá reflejado en la aceptación de ese niño cuando comience a comer. Objetivo: Describir ... -
Consumo de alimentos durante el entrenamiento de voley en los niños de 9 a 13 años del Club Ferrocarril Oeste de CABA en 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Los niños necesitan una dieta variada aportando los distintos grupos de alimentos porque el exceso de peso está presente en el 41,1% de la población de 5 a 17 años según los resultados de la ENNyS 2019. ... -
Un enfoque innovador en alimentos: desarrollo de premezcla libre de gluten
(Universidad ISALUD, 2022)La creciente demanda de productos libres de gluten ha favorecido el desarrollo de numerosas premezclas. No obstante, la industria alimenticia se ha centrado en conseguir que estos productos fuesen, en apariencia y desde ...