Trabajos Finales Integradores de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 459
-
Importancia del hábito del desayuno y su calidad nutricional en la adolescencia
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: El desayuno es considerado una de las comidas más importantes del día, constituye la primera ingesta de líquidos/sólidos tomada antes de comenzar las actividades diarias y vehiculiza nutrientes sustanciales. ... -
Alimentación complementaria, un desafío para el presente y esperanza para el futuro: ¿su práctica sigue siendo subjetiva?
(Universidad ISALUD, 2022)La alimentación complementaria(AC) es la incorporación de alimentos sólidos y/o líquidos distintos a la leche materna(LM), aportando nutrientes diferentes a ésta, por lo que se indica su inicio cuando el aporte de LM ya ... -
Hidratación en hockey pre y post entrenamiento: ¿Se cumplen las recomendaciones?
(Universidad ISALUD, 2022)El siguiente trabajo presentó como propósito principal, la difusión de la importancia sobre las pautas de hidratación adecuadas en un grupo de jugadores deportistas entre 16 y 30 años de edad, quienes practican el hockey, ... -
Calidad nutricional de los alimentos a base de plantas
(Universidad ISALUD, 2023)En este trabajo se evaluó la calidad nutricional de los alimentos ultraprocesados veganos, para ello, se realizó una revisión de mercado en donde se encontraron las muestras de los alimentos a analizar y se cargaron los ... -
Percepción de género del sujeto de atención, en relación con el personal de enfermería masculino, en el servicio de clínica médica del Hospital Francisco Santojanni en el primer semestre del año 2021
(Universidad ISALUD, 2023)En distintos momentos de la historia las mujeres tuvieron la exclusividad en el ejercicio del cuidado debido a factores culturales y políticos. Se suponía que las mujeres tenían el “don natural” del cuidado y por lo tanto ... -
Rol del Kinesiólogo en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), en el cuidado del paciente donante y en el cuidado del paciente en cuidados paliativos
(Universidad ISALUD, 2023)Este Trabajo Final Integrador examina el papel fundamental que desempeña el kinesiólogo en dos contextos clínicos específicos: el cuidado del paciente donante y el cuidado del paciente en cuidados paliativos en la Unidad ... -
Accidente Cerebrovascular Isquémico en Etapa Aguda
(Universidad ISALUD, 2023)El concepto del Accidente Cerebrovascular ha evolucionado a lo largo de los años y en la actualidad es una de las enfermedades más prevalentes en el ámbito de la neurología clínica y rehabilitadora, formando parte del auge ... -
Cervicalgia: caso clínico sobre dolor de cuello de causalidad inespecífica
(Universidad ISALUD, 2023)El dolor de cuello es uno de los trastornos más comunes en todo el mundo. Este trabajo final integrador fue desarrollado en el marco de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Universidad de ISALUD. Expone un análisis ... -
Tratamiento kinésico en paciente con úlceras por presión
(Universidad ISALUD, 2023)Las úlceras por presión son los episodios más frecuentes en adultos mayores y personas que presenten un síndrome de inmovilidad parcial o total, donde además un alto porcentaje ocurre dentro del ámbito intrahospitalario. ... -
Percepción y consumo de alimentos ultraprocesados en adolescentes de 13 a 17 años que asisten al instituto Sagrado Corazón en 2023
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: Aumento el consumo de AUP, por menor tiempo para preparar comidas caseras, la publicidad masiva en los medios de comunicación, durabilidad de los productos, largas horas de trabajo, un bajo nivel económico, ... -
Desarrollo de producto alimentario fortificado con Omega 3, libre de gluten, caseína y lactosa, destinado a la población con trastorno del espectro autista
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: La población con trastorno del espectro autista (TEA), por sus características conductuales, biológicas y genéticas, puede estar en riesgo nutricional. Se desarrollará una matriz alimentaria que se ajuste a ... -
Desarrollo de producto, barrita de cereal con contenido de proteínas aumentado, dirigido a personas activas
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: Actualmente, el mercado cuenta con una amplia oferta de barras de cereal que presentan un significativo aporte decarbohidratos y calorías, no así de barras fortificadas con proteínas. Siguiendo los lineamientos ... -
Hábito alimentario en mamás de niños/as con APLV en período de lactancia
(Universidad ISALUD, 2023)La alergia alimentaria más frecuente en el primer año de vida es la alergia a la proteína de leche de vaca (APLV). Este estudio se desarrolló con el objetivo de analizar y describir el hábito alimentario en mamás de niños/as ... -
Trastorno de la conducta alimentaria en mujeres adultas
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria existen desde hace años, son enfermedades que se caracterizan por ser patologias biopsicologicas y afectan a millones de personas dentro de ellas la mayoría son del ... -
Consumo de Carbohidratos y Proteínas en corredores de montaña, 24 horas previas al evento
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: El trail running es un deporte nuevo que, tanto en número de carreras como de corredores, está creciendo exponencialmente; y el entrenamiento nutricional es una parte fundamental en la preparación de los ... -
Adecuación de consumo y actividad física según GAPA en trabajadoras presenciales versus modalidad remota
(Universidad ISALUD, 2023)En la presente investigación se analizó el hábito de consumo de alimentos, agua, alcohol, tabaco, y la práctica de actividad física teniendo en cuenta las recomendaciones de las Guías Alimentarias para la Población Argentina ... -
Adherencia a la dieta Mind asociada al enletecimiento del deterioro cognitivo en mayores de 45 años en CABA en 2023
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: El deterioro cognitivo es una de las causas primordiales de dependencia y discapacidad en las personas adultas mayores, hay más de 46 millones de personas con demencia en todo el mundo. No existe una cura ... -
Efecto del descanso en el rendimiento deportivo en adultos deportistas
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción:Dormir es un proceso fisiológico que influye en los procesos cognitivos y físicos. Aquellos deportistas que no descansan de forma óptima, tanto en horas como en calidad, podrían afectar su rendimiento deportivo. ... -
Estado nutricional de adultos mayores institucionalizados y análisis cualitativo del servicio de alimentación en geriátricos de CABA en el período de agosto a mayo 2017
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: La evaluación del estado nutricional permite identificar la posible ocurrencia y extensión de las alteraciones del estado de salud. El Servicio de Alimentación debe planificar todo el proceso desde la recepción ... -
El papel de la microbiota en el autismo: Exploración de posibles tratamientos terapéuticos
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: El trastorno del espectro autista es una condición neurológica caracterizada por un déficit en la comunicación e interacción social. Tras observarse gran prevalencia de sintomatología gastrointestinal en niños ...