Logo RID;
    • Login
    Listar por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Listar por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Listar por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 366-385 de 2546

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Calidad de vida y envejecimiento en personas con discapacidad intelectual 

        Paredes, Andrea Maricel (Universidad ISALUD, 2012)
        El “envejecimiento en las personas con discapacidad intelectual” es una realidad que en el presente irrumpe en la vida cotidiana de ésta población y más aún de las familias e instituciones que abordan la temática. En la ...
      • “Calidad en salud es efectividad” 

        Ortún Rubio, Vicente (Universidad ISALUD, 2007-07)
        Diálogo con el Dr. Vicente Ortún Rubio - Director del Centro de Investigaciones en Economía y Salud de la Universidad Pompeu Fabra y codirector de su Master en Administracion y Dirección de Servicios Sanitarios, el ...
      • Calidad informativa y equidad tecnológica, claves en el sistema de salud 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2010-08)
        En Mar del Plata, las XX Jornadas Nacionales y las XIX Jornadas Internacionales de Economía de la Salud abordaron la complejidad y conveniencia de la incorporación de nuevas tecnologías a la gestión sanitaria.
      • Calidad nutricional de las dietas veganas y estado nutricional del niño de 6 meses a 5 años 

        Svampa, Leticia (Universidad ISALUD, 2015)
        Introducción: Las dietas vegetarianas en niños, pueden llevar a déficits nutricionales, retardo del crecimiento o alteraciones consecuentes a la reducción vitamínica y de algunos minerales. Objetivo: Evaluar la calidad ...
      • Calidad nutricional de los alimentos a base de plantas 

        Fiori, Lourdes Jesica Rita (Universidad ISALUD, 2023)
        En este trabajo se evaluó la calidad nutricional de los alimentos ultraprocesados veganos, para ello, se realizó una revisión de mercado en donde se encontraron las muestras de los alimentos a analizar y se cargaron los ...
      • Calidad percibida de los servicios odontológicos en el Área Programática del Hospital P. Piñero, Barrio de Flores, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

        Pazos Hernández, Lucila (Universidad ISALUD, 2008-08)
        La salud bucal representa un problema de salud pública que debe atenderse con prioridad e integridad. Cada año que pasa hay más dientes que cuidar debido al proceso de erupción dentaria, por lo cual debe considerarse el ...
      • Calidad y beneficios percibidos en productos lácteos por los consumidores de alimentos en relación al marketing nutricional 

        Larregui, Camila (Universidad ISALUD, 2024)
        Introducción: A la hora de elegir un producto, los consumidores se encuentran frente a numerosos factores que podrían influir en la compra del mismo, en el caso de los productos lácteos, no son la excepción. Para ...
      • La calidad y la seguridad en la atención de la salud: un compromiso constante y necesario 

        Ortiz, Claudio (Universidad ISALUD, 2024-09)
        La implementación de políticas de calidad y seguridad pueden transformar los sistemas de salud. Minimizar el riesgo en eventos adversos: el rol de los equipos y la salud digital. La llamada “Ley Nicolás”, y la aspiración ...
      • Calidad y seguridad, ejes del cambio en la producción de alimentos 

        Nimo, Mercedes (Universidad ISALUD, 2021-04)
        Innovaciones en los procesos de elaboración, en el desarrollo de nuevos productos y en la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas de agregado de valor como ciertos intangibles (sello de calidad, marcas ...
      • Un calor que enferma. El cambio climático y su incidencia en la Argentina 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2007-03)
        Los efectos del calentamiento global ya son visibles en nuestro país. Sus alcances y proporciones totales son impredecibles, pero es necesario prevenirlos y trabajar sobre nuevos paradigmas que se están generando para ...
      • Cambio climático: no son suficientes los planes de los Estados para frenar el aumento de la temperatura global 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2021-08)
        La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero sólo representará en 2030 el 1% de lo que era en 2010 según las Naciones Unidas. De acuerdo a los expertos, para alcanzar el objetivo de reducir 1,5°C la ...
      • Cambios actitudinales en las asistentes gerontológicas de las instituciones de larga estadía Don Bosco 

        Rius, Marcela Andrea (Universidad ISALUD, 2018)
        En el presente trabajo de tesis se investigaron aquellos factores que influyen en la calidad de vida de las personas mayores alojadas en las Residencias de Larga Estadia. El primer eslabón de esta cadena lo constituyen las ...
      • Cambios de paradigmas 

        González Astorquiza, Mario (Universidad ISALUD, 2006-10)
      • Cambios en la ingesta y en el peso corporal, el consumo calórico y de suplementos los 7 días previos a la competencia de los deportistas de Kick Boxing Amateurs de la Ciudad de Buenos Aires durante 2021 

        Algeri, Cristian Hernán (Universidad ISALUD, 2022)
        La presente investigación tuvo como objetivo describir los cambios en la ingesta, el peso corporal, el consumo calórico y de suplementos entre el séptimo día y el primer día anteriores a la competencia de los deportistas ...
      • Cambios en las prácticas de enseñanza en la Licenciatura de Enfermería en contexto de virtualización de emergencia. Lados A y B de una investigación 

        Agulló, Marcela; Sabelli, María José; Ornique, Mariana; Báez, Luján; Miyar, Rogelio; Silva, Eva; Gagniere, Gustavo; Bonifacio, Ayelén; Savoi, Jorgelina; Ferrarelli, Mariana (Universidad ISALUD, 2022-07)
        Introducción: Se presenta en este artículo la investigación denominada “Acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del primer ciclo de la licenciatura de enfermería en contexto de virtualización de emergencia”, ...
      • El camino de la Fundación 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2021-04)
        Un recorrido por los grandes hitos institucionales y los episodios del país y del mundo que caracterizaron cada momento.
      • Una campaña en la que muchas mujeres pueden reconocerse 

        Rosso, Laura (Universidad ISALUD, 2014-12)
        El trabajo que realiza la socióloga Silvia Chejter en el Municipio de Quilmes comenzó en el año 2012. Fue convocada por la Secretaría de Desarrollo Social para trabajar con los equipos profesionales de la Subsecretaría ...
      • El "Campus virtual" de ISALUD 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2006-08)
        Uno de los principales desafíos que enfrenta hoy la formación de profesionales es establecer el mejor modo de facilitar el aprendizaje . de un repertorio de competencias y el ejercicio de la toma de decisiones imprescindibles ...
      • El cannabis medicinal es ley 

        Autor desconocido (Universidad ISALUD, 2017-04)
        El Senado aprobó la ley que autoriza el uso medicinal del cannabis y sus derivados y crea el Programa Nacional de Investigación Médica y Científica sobre la Sustancia; la nueva norma –que aún no fue reglamentada– tuvo ...
      • Cantidad y motivos de desperdicios de alimentos y hábitos de planificación de racionamiento y compra de comida: Barrio Parque, Morón provincia de Buenos Aires. Diciembre el año 2016 a mayo del año 2017 

        Gauna, Carla Daiana (2017)
        Introducción: El presente trabajo recabó información sobre la cantidad y hábitos de planificación, por lo cual se desperdicia alimentos. Objetivo: Describir la principal causa y la cantidad de desperdicios de alimentos y ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV