Listar por título
Mostrando ítems 457-476 de 2546
-
La cesárea y el parto natural: las opiniones de los profesionales de la salud en la provincia de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2017-04)La salud de las madres, los recién nacidos y los niños representan el bienestar de una sociedad y su potencial para el futuro. Las necesidades médicas de estas poblaciones no pueden ser ignoradas sin afectar a toda la ... -
Células madre cancerígenas: una contribución revolucionaria a la medicina
(Universidad ISALUD, 2012-12)Todo comenzó en 1998 cuando el Dr. James Thompson cultivó por primera vez células embrionarias humanas. Unos años después, el Dr. Shinya Yamanaka obtuvo y cultivó las denominadas células madre pluripotenciales ... -
Células madre obtenidas de cordón umbilical
(Universidad ISALUD, 2013-04)Los grandes avances tecnológicos de las últimas décadas ha llevado a que en la actividad médica a diario se generen situaciones límite en las que la toma de decisiones del profesional y los equipos se encuentra ante ... -
Chapinero: ciudad amigable con las personas mayores. Estudio diagnóstico de las fortalezas y debilidades de la localidad, según la visión de las personas mayores y de proveedores de servicios públicos privados y de la sociedad civil
(Universidad ISALUD, 2021)Este informe fue realizado por la Universidad Isalud, en el marco del Proyecto “Ciudades Amigables con las personas Mayores en la Región Andina”, en acuerdo con la Universidad de Glasgow, el financiamiento del Centre for ... -
Chocolate aditivado con ésteres de fitoesteroles
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: El chocolate aditivado con ésteres de fitoesteroles podría desempeñar un papel importante en la prevención cardiovascular de quienes lo consuman. La aditivación con ésteres de fitoesteroles lleva a un efecto ... -
Ciclo aniversario: miradas desde la Profesión
(Universidad ISALUD, 2021-10)En septiembre pasado, en el contexto del 30° aniversario de la Fundación ISALUD, los centros de investigación de la Universidad organizaron ocho seminarios para actualizar las miradas sobre big data, mediación, ... -
¿Ciertos patrones, conductas y características son factores de riesgos para desarrollar trastornos alimenticios en deportistas?
(Universidad ISALUD, 2022)Hoy en día, los deportistas jóvenes adultos se ven condicionados por la preocupación de su imagen corporal, por la preocupación sobre el aumento de peso, la elección de los alimentos a consumir y como mostrarse en redes ... -
La ciudad mayor
(Universidad ISALUD, 2007-12)El mundo enfrenta una situación inédita que demanda rápidos cambios en los centros urbanos y sus sociedades para no perder calidad de vida. Un reciente estudio de la OMS aborda el tema. -
Ciudadanía digital en salud: enfrentemos el reto
(Universidad ISALUD, 2014-04)La ciudadanía digital en salud, vista en su espectro amplio, donde se integran los valores y principios fundamentales de ciudadanía social, con los avances crecientes en el desarrollo de las tecnologías de información ... -
Ciudades amigables con la edad: aplicación del Protocolo de Vancouver (OMS) a la ciudad de La Plata
(Universidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2008)La ciudad de La Plata es la capital de la provincia de Buenos Aires, el estado más importante de la República Argentina en extensión, cantidad de habitantes y producción económica. La ciudad posee prestigiosas universidades, ... -
Ciudades amigables en clave latinoamericana: desafíos y propuestas de adecuación al contexto regional y de pandemia por COVID 19
(Ediciones ISALUD, 2022)El proyecto se focalizó en la Región Andina de América del Sur. Sin embargo en su avance y ejecución se fueron incorporando otros países de la Latinoamérica. Esto se debió tanto a expresas solicitudes de participación, así ... -
La clandestinidad del aborto y la salud mental de las mujeres
(Universidad ISALUD, 2018-03)Cómo impacta la clandestinidad del aborto en las mujeres que pasan por esta experiencia y cuántos de los efectos psíquicos que se le adjudican a esta práctica están, en realidad, asociados a su condición de ilegal. -
Clase magistral del Dr. González García
(Universidad ISALUD, 2009-08-21)El 21 de agosto de 2009, el Dr. Ginés González García brindó una conferencia magistral a los alumnos de los posgrados en Sistemas de Salud y Seguridad Social, y de Economía y Gestión de la Salud. Durante el ... -
Clasificaciones diagnósticas en psiquiatría: aspectos clave para su uso en salud pública
(Universidad ISALUD. Secretaría de Ciencia y Técnica, 2008)El reporte de Salud en el Mundo de 2001 hace un fuerte llamado a la integración del enfoque de Salud Pública para reducir el peso en el mundo de lo que se estima son 450 millones de personas con problemas de salud mental. ... -
Clasificación y categorización sanitaria de los establecimientos elaboradores de alimentos registrados en el municipio de La Matanza
(Universidad ISALUD, 2019)La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que para el 2030, la población mundial ascenderá posiblemente a los 8.600 millones de personas. Este aumento de población, sumado a la mayor expectativa de vida, impulsará ... -
Claudio Mate
(Universidad ISALUD, 2009-04)Claudio Mate, Director del Centro de Estudios en Drogadependencia y Sociopatías (CEDROS) y quien fue ministro de Salud y subsecretario de Atención de las Adicciones de la provincia de Buenos Aires, acaba de presentar ... -
Claudio Parisi: “Ocho alimentos producen el 90% de las reacciones alérgicas”
(2017-04)El jefe de Alergia Pediátrica del Hospital Italiano y coordinador del grupo de trabajo Alérgenos Alimentarios de ILSI-Argentina dio algunas claves sobre estas patologías, que alcanzan a entre 1% y 3% de los ... -
Las claves de la disminución de la mortalidad infantil en Mendoza
(Universidad ISALUD, 2023-04)En la provincia hay un sistema de salud regionalizado y con articulación público-privada, con la Dirección de Maternidad e Infancia en el de rectoría de los efectores brindando los lineamientos de trabajo. Además, ... -
Las claves de la reforma sanitaria en Estados Unidos
(Universidad ISALUD, 2009-10)El doctor George Moseley, de la Harvard School of Public Health, estuvo en Buenos Aires y disertó sobre la histórica reforma del sistema de salud norteamericano; en qué consisten los cambios y cómo impacta la crisis global. -
Claves para gestionar las crisis: miradas complementarias, pensar el riesgo e involucrar a las partes
(Universidad ISALUD, 2021-04)La médica psiquiatra Silvia Bentolila y el politólogo Mario Riorda, autores de Cualquiera tiene un plan hasta que te pegan en la cara: aprender las crisis, recorren en esta entrevista diversas herramientas para ...