Logo RID;
    • Login
    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 379-398 de 683

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Evaluación económica de Upadacitinib para el tratamiento de la artritis reumatoidea en Argentina, año 2021 

        González, Mariana (Universidad ISALUD, 2023)
        Antecedentes: La AR es una enfermedad crónica, con una prevalencia en Argentina de 940 cada 100.000 habitantes (IC95%: 860 a 1000) y una incidencia anual de 19 casos cada 100,000 personas (IC95%, 17 a 20). Para el tratamiento ...
      • Evaluación nutricional del personal que desempeña sus funciones en campañas antárticas 

        Villagra, Gisella Alejandra (Universidad ISALUD, 2017)
        Introducción: Debido a las condiciones climáticas extremas y al estilo de vida del lugar, los requerimientos energéticos diarios de esta población son elevados. La imposibilidad de contar con alimentos frescos, hace que ...
      • Evaluación nutricional en estudiantes 3, 4, 5to año de la licenciatura en enfermería de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2019 

        Buttazi, Flavia (Universidad ISALUD, 2019)
        Introducción: La evaluación del estado nutricional permite tomar medidas preventivas en pos de una buena salud. Esto es de gran importancia en los jóvenes universitarios el cual, es un grupo especialmente vulnerable para ...
      • Evaluación nutricional y hábitos alimenticios en hipertensos adultos de 40-65 años de la Provincia de Buenos Aires 

        Rolando, Melisa Denise (Universidad ISALUD, 2018)
        Introducción: La hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo que más preocupa en el mundo y produce una alta tasa de morbilidad y mortalidad cardiovascular, afectando cerca de mil millones de personas a nivel ...
      • Exceso de tejido adiposo por consumo de bebidas alcohólicas y alimentos ultraprocesados en jugadores masculinos juveniles de fútbol profesional AFA 2024 

        Iglesias Yorado, Romina (Universidad ISALUD, 2024)
        Introducción: El exceso de tejido adiposo en los futbolistas condiciona su rendimiento deportivo y el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas alcohólicas está relacionado directamente con un porcentaje de masa ...
      • Existe una ingesta adecuada de hidratos de carbono en corredores: ¿Llegarán a la meta? 

        Jankowicz, Nadia (Universidad ISALUD, 2021)
        El periodo de pre competencia para las carreras de 10 kilómetros de distancia conlleva prácticas cuya capacidad física central es la resistencia. Existen diversos factores que le permiten al deportista lograr un ...
      • ¿Existen cambios en la ingesta de las mujeres durante el ciclo menstrual? 

        Castaño, Gabriela Analía (Universidad ISALUD, 2022)
        Introducción: La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura plantea (FAO), que las mujeres deben alimentarse adecuadamente sobre todo en edad fértil. En relación a la etapa reproductiva y a ...
      • Factores claves para la gestión del programa médico obligatorio en salud mental 

        Barrionuevo, Hugo (Universidad ISALUD, 2003)
        Las transformaciones que debe introducir la seguridad social en la Argentina para mejorar su modelo de atención de la salud mental, plantean la necesidad de estudiar: ¿Cuáles son los factores claves para la gestión el ...
      • Factores predisponentes para el desarrollo de partos prematuros en el segundo trimestre de gestación en mujeres primigestas de 17 a 25 años 

        Torres, Mariela (Universidad ISALUD, 2023)
        Este trabajo de investigación aborda la problemática de los embarazos en mujeres primigestas de 17 a 25 años, en las semanas 25 a 36 de gestación. Múltiples factores se asocian a la prematurez entre ellos factores biológicos, ...
      • Factores psicosociales predisponentes a angina de pecho en adultos jóvenes 

        Ledesma, Celeste Analía (Universidad ISALUD, 2024)
        La presente Investigación, se realizará con el objetivo de determinar el nivel de incidencia de los factores psicosociales en los adultos jóvenes que predisponen a una angina de pecho, y que asisten a la Unidad de Pronta ...
      • Factores que influyen en el consumo de líquidos del adulto mayor y su relación con la deshidratación 

        Petrilli, Cecilia (Universidad ISALUD, 2014)
        Introducción: los factores que influyen en la ingesta de líquidos de los adultos mayores están relacionados con la deshidratación. Objetivo: Conocer cuáles son los factores que influyen en el consumo de líquidos de los ...
      • Factores socioeconómicos de riesgo que interfieren en el tratamiento de diabetes 

        Torres, Gabriela; Saavedra, Mara (Universidad ISALUD, 2024)
        La siguiente investigación se realizo para revelar los factores sociales y económicos que dificultan el tratamiento de la diabetes entre el grupo de personas mayores, que, según la Organización Mundial de la salud, se ...
      • Fascitis plantar bilateral en adulto joven 

        Cóccaro, Juan Cruz (Universidad ISALUD, 2022)
        En el siguiente Trabajo Final Integrador perteneciente a la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Isalud, se destaca la importancia del rol y del accionar del área kinésica en la rehabilitación de un ...
      • Las ferias verdes barriales, la alimentación consciente y la soberanía alimentaria: motivaciones de consumidores y feriantes en la participación 

        Lenz, Desireé María Soledad (Universidad ISALUD, 2019-09)
        Se estudia la aparición de las ferias verdes o agroecológicas como formas de mercados alternativos enmarcados en la Soberanía Alimentaria, de creciente relevancia en las últimas décadas tanto en el plano regional como ...
      • Fideos de quinoa y sémola fortificados con vitamina B12 

        López Bartolomey, Camila (Universidad ISALUD, 2019)
        Introducción: Está creciendo la adhesión a las dietas veganas y vegetarianas, la cual lleva a un déficit de vitamina B12 al excluir productos de origen animal. Para cubrir los requerimientos se debe recurrir a suplementos ...
      • Fobia y creencias hacia la obesidad en estudiantes y profesionales ligados a la salud en Buenos Aires durante 2022 

        Deggeller Ledezma, Micaela Yanina (Universidad ISALUD, 2022)
        Introducción: Conforme aumentan los casos de obesidad, aumenta la estigmatización hacia la población con esta condición. Los resultados del Mapa Nacional de la Discriminación 2019 muestran que la gordofobia es el segundo ...
      • Frecuencia de consumo de alimentos fuente de ácidos grasos Omega 3 en mujeres con artritis reumatoidea que se atienden en el instituto de rehabilitación psicofísico, Capital Federal 2021 

        Anotow, Gladys Viviana (Universidad ISALUD, 2021)
        Resumen: La Artritis Reumatoidea es una enfermedad crónica, de carácter inflamatorio. Estudios científicos han demostrado que el consumo equilibrado de ácidos grasos omega 6 y 3 pueden contribuir a mejorar la calidad de ...
      • Frecuencia de consumo de frutas y verduras, actividad física y su relación con el estado nutricional y riesgo cardiovascular en los trabajadores del Banco HSBC de sucursales dentro del AMBA, durante el mes de mayo del año 2021 

        Sala, Rocío (Universidad ISALUD, 2021)
        Introducción: Actualmente se demostró que existe un aumento de riesgo de muerte a causa de enfermedades crónicas no transmisibles dada por exceso de alimentos ultraprocesados, déficit consumo de frutas y verduras, hábito ...
      • Galletitas de Sorgo con semillas de Chía 

        Bernón, Olga Beatriz (Universidad ISALUD, 2021)
        Introducción: La enfermedad Celíaca, afecta 1 de cada100 personas en Argentina. El uso de sorgo, es una alternativa innovadora para la producción de alimentos sin TACC. Objetivo: Desarrollar galletitas de harina de sorgo ...
      • Gastronomía y nutrición, un mismo menú 

        Ficosecco, Carolina (Universidad ISALUD, 2004)
        Introducción: En la Argentina, la prevalencia de sobrepeso y obesidad es mayor al 50%. Considerando que la alimentación es uno de los factores causales que se puede modificar; es que resulta imprescindible trabajarla desde ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV