Browsing Biblioteca ISALUD by Title
Now showing items 316-335 of 480
-
La adopción de una nueva forma de consumir café: estilo starbucks
(Universidad ISALUD, 2013)Los hábitos de desayuno y merienda han ido cambiando en la Ciudad de Buenos Aires, no sólo porque muchos de ellos no se realizan en el hogar sino porque antes lo más consumido era el mate. Dentro de estos cambios aparece ... -
La alimentación de los adventistas del séptimo día: hábitos alimentarios fundamentados en principios religiosos
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: Los Adventistas del séptimo día, practican una dieta ovolacteovegetariana, su alimentación esta fundamentada en principios religiosos. Se caracterizan por llevar un estilo de vida saludable, el cual se ha ... -
La alimentación de los tripulantes de cabina y su relación con el Jet Lag
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: la alimentación de los tripulantes de cabina de pasajeros se ve afectada por diversos factores que alteran y condicionan el ritmo circadiano. Objetivo general: comprar el consumo de alimentos de los tripulantes ... -
La contribución del cuadro de mando integral a la gestión prestacional de una mutual: la articulación entre la gestión clínica y económica financiera
(Universidad ISALUD, 2017)Las mutuales, son organizaciones sin fines de lucro con autonomía de gestión e independencia respecto de los poderes públicos, que presentan entre una de sus características principales el hecho de realizar la distribución ... -
La contribución del Sistema de Costeo por Actividades (ABC) en el recupero de costos del proceso "muestras fijadas en formol" en el Servicio de la Patología del Hospital de Pediatría Garrahan en año 2017
(Universidad ISALUD, 2019)La presente tesis analiza la contribución del Sistema de Costeo por Actividades en el proceso de "muestras fijadas en formol" en el Servicio de Patología del Hospital de Pediatría Garrahan en el año 2017. La hipótesis ... -
La contribución del Sistema de Costeo por Actividades (ABC) en el recupero de costos del proceso "muestras fijadas en formol" en el servicio de patología del hospital de pediatría Garrahan en el año 2017
(Universidad ISALUD, 2019-11)La presente tesis analiza la contribución del Sistema de Costeo por Actividades en el proceso de "muestras fijadas en formol" en el Servicio de Patología del Hospital de Pediatría Garrahan en el año 2017. La hipótesis ... -
La educación alimentaria nutricional y la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal que hemodializan
(Universidad ISALUD, 2011)Introducción: la malnutrición frecuente en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal que hemodializan repercute sobre el crecimiento y desarrollo y constituye una importante causa de morbimortalidad. La ... -
La eutanasia y le dilema legal, bioético y religioso en la Argentina
(Universidad ISALUD, 2010)La eutanasia como alternativa al fin del sufrimiento humano ha tenido históricamente defensores y detractores. Sus defensores argumentan que los pacientes tienen derecho a la autonomía y a la libre elección de su destino, ... -
La incidencia de la ingesta de isoflavonas en el desarrollo de cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas
(Universidad ISALUD, 2010)Introducción: Las isoflavonas son sustancias presentes en algunos vegetales. Poseen una estructura química similar a la que presentan los estrógenos humanos. La soja es uno de los alimentos que mayor cantidad de isoflavonas ... -
La incidencia en la imagen corporal en la funcionalidad de los adultos mayores a partir de su participación en un grupo de trabajo corporal integrador
(Universidad ISALUD, 2005)El objetivo de esta investigación es determinar la correspondencia entre imagen corporal y la capacidad funcional de un grupo de adultas mayores que participaron de un taller de Trabajo Corporal Integrador durante el año ... -
La influencia de los padres en la conducta alimentaria de los niños en edad escolar
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: Nuestras conductas alimentarias se forman dentro del seno familiar; es así, que la familia influye en los comportamientos alimenticios de varias maneras; forma los primeros hábitos alimenticios del niño y ... -
La naturalización del edentulismo como marcador de inequidad: impacto de la ausencia de piezas dientarias en una población vulnerable. Estudio de caso en Tilcara, Provincia de Jujuy
(Universidad ISALUD, 2012)Esta investigación se propone estudiar aspectos poco explorados sobre el impacto del edentulismo (falta de piezas dentarias) en la esfera psicológica y social de una población en condiciones de vulnerabilidad. Está focaliza ... -
La relevancia legal de la definición de esquizofrenia y el diagnóstico diferencial con las psicosis cicloides
(Universidad ISALUD, 2010)El concepto de esquizofrenia ha sufrido cambios a lo largo de la historia y, actualmente, se discute su propia existencia como patología independiente. A pesar del desarrollo de los sistemas diagnósticos operacionales y ... -
La salud de los adultos mayores en la Ciudad de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2010)El siglo XX fue escenario de profundos cambios en las estructuras sociales y económicas que impactaron directamente sobre las poblaciones. Uno de los resultados más sobresalientes es quizás el envejecimiento poblacional ... -
La salud del Gran Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 1999) -
La sobre utilización de los servicios de guardia en los hospitales del Conurbano Bonaerense: estudio de caso. El Hospital Equiza
(Universidad ISALUD, 2011-11)En los últimos años se ha observado un crecimiento del número de consultas en los servicios de urgencia hospitalarios (SUH) con un elevado porcentaje de consultas inadecuadas. Este fenómeno no es exclusivo de nuestro sistema ... -
La sujeción físico / mecánica y el profesional de enfermería
(Universidad ISALUD, 2015) -
Las ferias verdes barriales, la alimentación consciente y la soberanía alimentaria: motivaciones de consumidores y feriantes en la participación
(Universidad ISALUD, 2019-09)Se estudia la aparición de las ferias verdes o agroecológicas como formas de mercados alternativos enmarcados en la Soberanía Alimentaria, de creciente relevancia en las últimas décadas tanto en el plano regional como ...