Browsing Biblioteca ISALUD by Subject "Actividad física"
Now showing items 1-12 of 12
-
Calambres musculares en la actividad física: creencias con respecto a sus causas y la forma de quitarlos o evitarlos en relación con prácticas alimentarias y no alimentarias
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: no se ha determinado todavía cuál es la causa de los calambres musculares durante la actividad física, a pesar de que los expertos han presentado varias teorías al respecto. Sin embargo se ha descartado la ... -
Características morfológicas, hábitos alimentarios y de entrenamiento en jugadoras de hockey de 1ºA y 1ºD de dos clubes, Buenos Aires, mayo 2018
(Universidad ISALUD, 2018)Introducción: Se evaluaron dos equipos de Hockey de distintas categorías para compararlos y realizar modificaciones pertinentes en cada equipo. Objetivo: Relacionar el estado nutricional, los hábitos alimentarios y de ... -
Consumo de dietas hiperproteicas en hombre que realizan entrenamiento de hipertrofia muscular
(Universidad ISALUD, 2012) -
¿Cómo se alimenta un grupo de personas que practica fitness?
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: Fitness: significa "To be fit", es "estar fit": que es estar apto, estar con cierta aptitud física. Estar en buena forma física o en buen estado físico o en la forma física "justa"o "ideal". Se refiere, no ... -
Estado nutricional, hábitos alimentarios y actividad física de los adolescentes del Partido de Pilar
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: La adolescencia es un período de crecimiento biopsicosocial, donde la nutrición juega un papel muy importante. Objetivo: Relacionar el estado nutricional, los hábitos alimentarios y la actividad física de los ... -
Estado nutricional, hábitos alimentarios y actividad física en trabajadores de un call center, en el barrio de Microcentro, Ciudad Autonóma de Buenos Aires, en marzo 2019
(Universidad ISALUD, 2019)Introducción: Dentro de los factores de riesgo más atribuibles al desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles, se encuentran estilos de vida no saludables que incluyen el sedentarismo, la mala e inadecuada ... -
Estado nutricional, hábitos alimentarios y prácticas deportivas según turno escolar en niños de CABA 2014
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: los cambios en el estilo de vida y los malos hábitos alimentarios en los últimos años han traído consecuencias de sobrepeso y obesidad en los niños en edad escolar. Objetivo: identificar si el turno escolar ... -
Estado nutricional, percepción de la imagen corporal y uso de redes sociales con fines nutricionales en adolescentes del gimnasio "social", en Adrogué en 2019
(Universidad ISALUD, 2019)INTRODUCCIÓN. La adolescencia es una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, sinónimo de gran potencial y de riesgos considerables, en la cual el contexto social puede tener influencia ... -
Los hábitos alimentarios saludables y la práctica de actividad física con tratamiento no farmacológico de enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular) en adultos mayores
(Universidad ISALUD, 2011)Introducción: El propósito de este trabajo es describir las características de los adultos mayores que padecen enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial) y analizar ... -
Percepción de la actividad física como parte del tratamiento dieto terapéutico
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: La falta de actividad física es considerada un factor de riesgo que representa un peligro para la conservación de la salud. Objetivo: Evaluar la importancia sobre la actividad física como parte del tratamiento ... -
Relación entre la autopercepción de la imagen corporal y estilo de vida saludable en adolescentes de la Provincia de Buenos Aires durante noviembre de 2015
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: este trabajo concentra su enfoque con el fin de intentar hallar una relación inclusiva entre autopercepción de la imagen corporal y estilo de vida saludable, estableciendo paralelismos entre las consignas de ...