Trabajos Finales Integradores de Grado: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 458
-
Diseño y elaboración de polvo para preparar bizcochuelo sabor chocolate, fuente de fibra y antioxidantes, libre de gluten
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: En Argentina 6 de cada 10 adultos presentan exceso de peso. 1 de cada 167 personas adultas son celíacas, mientras que en niños/as la prevalencia asciende a 1 de cada 79. La energía proveniente de productos ... -
Comedor emocional: las emociones en pacientes mayores de 18 años, de consultorios externos de nutrición de la localidad de Benavidez
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La alimentación emocional, definida como el consumo de alimentos en respuesta a emociones más que al hambre física, es un factor relevante en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad. Emociones como ... -
Ingesta de hidratos de carbono e hidratación para deportistas que realizan musculación
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: A pesar de los avances que hay en la actualidad en nutrición deportiva sobre la importancia de tener una alimentación e hidratación adecuada para tener un rendimiento deportivo óptimo, los deportistas ... -
Elaboración de un budín libre de gluten alto en proteínas y fibra alimentaria
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La celiaquía es una enfermedad autoinmune que afecta a un porcentaje significativo de la población argentina, estimándose que 1 de cada 167 personas la padece. A pesar del aumento en la oferta de alimentos ... -
Exceso de tejido adiposo por consumo de bebidas alcohólicas y alimentos ultraprocesados en jugadores masculinos juveniles de fútbol profesional AFA 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El exceso de tejido adiposo en los futbolistas condiciona su rendimiento deportivo y el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas alcohólicas está relacionado directamente con un porcentaje de masa ... -
Hidratación y consumo de proteínas en jugadores de tenis de alto rendimiento de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) en 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La hidratación y una ingesta adecuada de proteínas son esenciales para el desempeño de los tenistas de élite, impactando en su resistencia, recuperación muscular y prevención de lesiones. Objetivo: ... -
Calidad y beneficios percibidos en productos lácteos por los consumidores de alimentos en relación al marketing nutricional
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: A la hora de elegir un producto, los consumidores se encuentran frente a numerosos factores que podrían influir en la compra del mismo, en el caso de los productos lácteos, no son la excepción. Para ... -
Evaluación del conocimiento sobre inocuidad y prácticas alimentarias en pacientes adultos diagnosticados con enfermedad celíaca
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad multiorgánica de carácter crónico, autoinmune, que afecta al intestino delgado de personas genéticamente predispuestas; es inducida por la ingesta de alimentos ... -
Percepción de la imagen corporal, hábitos alimentarios y conductas alimentarias de riesgo en estudiantes de nutrición mayores de 18 años que asisten a universidad de CABA, Argentina, durante el año 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: Las conductas alimentarias de riesgo son aquellos comportamientos anormales de la ingesta alimentaria, que no cumplen con los criterios diagnósticos para ser considerados como trastornos de la conducta ... -
Riesgo de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria en mujeres adultas que realizan dietas restrictivas para bajar de peso en Buenos Aires durante el año 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria representan un problema de salud pública en crecimiento en Argentina, ubicado en segundo lugar con más casos a nivel mundial. Engloban una serie de comportamientos, ... -
Hábito y calidad del desayuno en niños de primaria de 6 a 12 años de CABA
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El desayuno es la comida más importante del día, e influye en el crecimiento y desarrollo de los niños. La omisión del desayuno genera problemas de salud a nivel físico e intelectual que afectan el rendimiento ... -
Estado de hidratación y variación en el peso corporal en jugadores de Rugby amateur
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La hidratación durante la práctica de cualquier actividad física es un factor limitante para mantener la salud y optimizar el rendimiento deportivo. Metodología: El objetivo de la presente investigación es ... -
Calcio y salud ósea en bailarines de danza contemporánea del Teatro San Martín en 2024
(Universidad ISALUD, 2024)INTRODUCCIÓN: El calcio es un mineral importante para la salud ósea de los bailarines de alto rendimiento. La ingesta insuficiente de este mineral representa uno de los factores que contribuyen al deterioro de la masa ... -
Hábitos alimentarios sobre el ciclo menstrual y los síntomas en AMBA en el año 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El ciclo menstrual trae consigo síntomas físicos, psicológicos y conductuales que pueden modificar la vida cotidiana de las mujeres. Objetivo: Analizar los hábitos alimentarios en mujeres en edad fértil en ... -
Nivel de conocimiento sobre la ingesta de hidratos de carbono y sus hábitos de consumo para el pre, durante y post entrenamiento en relación con la fatiga muscular de aquellas personas que practican Crossfit en la Ciudad de Buenos Aires y zona norte de la Provincia de Buenos Aires en el 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El CrossFit es un entrenamiento de alta intensidad y funcional, ampliamente utilizado en el mundo. Objetivo: Evaluar los conocimientos y los hábitos de consumo de hidratos de carbono para el pre, intra y ... -
Análisis de la alimentación en población beneficiaria de la Tarjeta Alimentar pertenecientes al AMBA
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: En Argentina, la pobreza y la inseguridad alimentaria afectan significativamente la calidad de vida de la población. Programas como la Tarjeta Alimentar (TA) buscan garantizar la seguridad alimentaria y ... -
Elaboración de jugo en polvo fortificado en vitaminas C, D, B12, prebióticos y sin sellos de advertencia
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El alto consumo de bebidas azucaradas está vinculado con el aumento de enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Con el objetivo de ofrecer una alternativa ... -
Diseño y elaboración de infusión en polvo a base de plantas
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: En Argentina, la demanda de bebidas a base de plantas está en auge, especialmente aquellas con beneficios funcionales como propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Sin embargo, la mayoría de las infusiones ... -
Desarrollo de una barra tipo cereal alta en proteínas y fibra, son azúcares añadidos, baja en grasa y con aporte de Omega 3 y antioxidantes
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El elevado consumo de azúcar en América Latina está fomentando el aumento de enfermedades no transmisibles, como el sobrepeso y la obesidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido un límite ... -
Creencias y hábitos de automedicación en jóvenes adultos
(Universidad ISALUD, 2024)El objetivo general del siguiente estudio fue describir las prácticas y creencias de automedicación en adultos jóvenes entre 25 a 45 años de Virrey del Pino, La Matanza, en abril del 2023. La metodología utilizada para la ...