Browsing by Title
Now showing items 361-380 of 562
-
Ingesta de hidratos de carbono en el almuerzo en pacientes diabéticos Tipo 1 y Tipo 2 con terapia insulínica
(Universidad ISALUD, 2012)Introducción: La diabetes es un padecimiento cuya irreversibilidad y permanencia en el organismo la define como una patología crónica degenerativa. Las cifras de diabetes en el mundo indican un aumento desmesurado década ... -
Ingesta de polifenoles y vitamina C asociado al estado inflamatorio en vegetarianos y veganos, Buenos Aires, Argentina, durante el año 2020: Estudio transversal
(Universidad ISALUD, 2020)Introducción: La alimentación vegetariana y vegana, bien planificada, está asociada con menor concentración de biomarcadores inflamatorios posiblemente por el alto consumo de antioxidantes y fitoquímicos. Objetivo general: ... -
Ingesta dietética en consumidores de marihuana
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: La marihuana es uno de los psicoactivos de mayor uso en el país con efectos en el apetito y se entiende como un fenómeno social en expansión. Si bien los estudios y trabajos de investigación relacionados a ... -
Inseguridad alimentaria y estado nutricional en la comunidad travesti-transgénero-transexual en la Provincia de Buenos Aires en el año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: La inseguridad alimentaria es la carencia persistente en el acceso físico, social o económico a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para garantizar un crecimiento y desarrollo normales y para llevar ... -
Integración de los lineamientos de salud mental con los principios de gestión para la reducción del riesgo de emergencias y desastres: el caso de la Red PROSAMIC en la Provincia de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2019)Desde el año 2005 hasta la actualidad (2018), la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (PROSAMIC), perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, ha cumplido con los lineamientos ... -
Interacción ácidos grasos omega 3 y fármacos anticoagulantes
(Universidad ISALUD, 2010) -
Interacción de las emociones, alimentos y alteraciones digestivas
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: Las enfermedades gastrointestinales constituyen uno de los problemas clínicos más frecuentes. La atención y tratamiento para dichas patologías requiere de un trabajo inter y transdisciplinario para favorecer ... -
Internación de adultos mayores en terapia intensiva: costos y resultados
(Universidad ISALUD, 2008) -
Intervenciones en enfermería
(2015) -
Intervención educativa nutricional en el jardín de infantes "La Casita del Árbol"
(Universidad ISALUD, 2010)Introducción: el objetivo de un servicio de alimentación es brindar una alimentación completa ofreciendo alimentos de calidad que sean seguros y por último, prevenir carencias y enfermedades por exceso de nutrientes. Este ... -
Intervención kinésica en el abordaje de un prequirúrgico de reconstrucción de LCA
(Universidad ISALUD, 2022)En el siguiente trabajo final de la licenciatura de kinesiología y fisiatría se desarrollará el abordaje de un caso clínico preoperatorio de ligamento cruzado anterior. En el marco del siguiente trabajo podremos observar ... -
Intervención kinésica en el abordaje de un prequirúrgico de reconstrucción del LCA
(Universidad ISALUD, 2022)En el siguiente trabajo final de la Licenciatura de Kinesiología y Fisiatría se desarrollará el abordaje de un caso clínico preoperatorio de ligamento cruzado anterior. En el marco del siguiente trabajo podremos observar ... -
Introducción de avenina en pacientes celíacos adultos
(Universidad ISALUD, 2010) -
Introducción de sodio en la alimentación complementaria
(Universidad ISALUD, 2010)Introducción: las recomendaciones actuales establecen limitar el consumo de sodio durante la etapa complementaria, evitando el agregado de sal a las preparaciones y el uso de productos o alimentos con alto contenido. Las ... -
Investigación sobre la percepción que tienen los empleados de la empresa Red Link acerca de cómo influye su alimentación en el trabajo en su salud y su rendimiento laboral
(Universidad ISALUD, 2010)Introducción: la alimentación es uno de los factores que condiciona el desarrollo físico, intelectual, la salud, el rendimiento, y la productividad de las personas. Analizar la percepción que tienen los empleados sobre ... -
Investigación, desarrollo y evaluación de la aceptación organoléptica, de un alimento a base de harina de sorgo, destinado a personas con enfermedad celíaca
(Universidad ISALUD, 2013)La Enfermedad Celíaca, es considerada una enfermedad frecuente a nivel mundial, afecta alrededor de 1 cada 100 personas, cifra que se duplica cada 15 años. Trabajos de investigación presentados en el 3er. Simposio ... -
Jóvenes y adolescentes: hábitos alimentarios, exposición pública e imagen corporal
(Universidad ISALUD, 2012)Introducción; la imagen corporal ocupa un gran peso en nuestra sociedad, mayoritariamente en adolescentes y jóvenes. El exponerse públicamente hace que se sientan presionados por conseguir un cuerpo "acorde" a los ideales ... -
La adherencia al tratamiento en personas con diabetes mellitus tipo 2: ¿es realmente una utopía?
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: La diabetes mellitus es considerada una epidemia mundial, en 2017, 425 millones de personas padecían diabetes, se proyecta que para el año 2045 esta cifra se elevará alrededor de un 46%. La OMS refiere que ... -
La adopción de una nueva forma de consumir café: estilo starbucks
(Universidad ISALUD, 2013)Los hábitos de desayuno y merienda han ido cambiando en la Ciudad de Buenos Aires, no sólo porque muchos de ellos no se realizan en el hogar sino porque antes lo más consumido era el mate. Dentro de estos cambios aparece ... -
La alimentación de los adventistas del séptimo día: hábitos alimentarios fundamentados en principios religiosos
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: Los Adventistas del séptimo día, practican una dieta ovolacteovegetariana, su alimentación esta fundamentada en principios religiosos. Se caracterizan por llevar un estilo de vida saludable, el cual se ha ...