Logo RID;
    • Login
    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 535-554 de 683

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Nivel de hidratación y percepción del esfuerzo de ciclistas amateurs en Buenos Aires 2021 

        Dimcheff, Ana (Universidad ISALUD, 2021)
        Introducción: Desde el área de la nutrición, una de las principales variables de intervención en un deporte como el ciclismo involucra el nivel de hidratación previo, durante y al finalizar las prácticas. Las respuestas ...
      • Nivel socioeconómico, conocimiento de los padres de higiene bucal y consumo de alimentos cariogénicos asociado al índice de masa corporal de niños de 3 a 5 años de tres colegios de Buenos Aires en el año 2021. Diseño Observacional, descriptivo, transversal 

        Baldo, Mariana Gisele (Universidad ISALUD, 2021)
        Introducción: La caries dental es un problema de salud pública por ser la patología bucal de mayor prevalencia y afecta al 90% de los niños causando ausentismo escolar, incidiendo en la masticación, la deglución, la digestión ...
      • Normas para el rotulado nutricional y publicidades del grupo de derivados de cereales: ¿se cumplen en productos en dietéticas? 

        Bracho Mendoza, Daniella Alejandra (Universidad ISALUD, 2021)
        El rotulado nutricional es el principal medio de comunicación entre la industria y el consumidor, su propósito es informar acerca de las características del alimento y facilitar la decisión de compra; una declaración ...
      • Nutrición en jugadoras de fútbol femenino 

        Villegas, Aldana (Universidad ISALUD, 2020)
        Introducción: Los avances de la nutrición revelan la importancia que tiene la alimentación adecuada sobre la promoción de la salud, el bienestar físico, emocional y el rendimiento. El fútbol es el deporte grupal más popular ...
      • Nutrición en lesión medular 

        Perdominici, María Alejandra (Universidad ISALUD, 2014)
        Introducción: cuando ocurre una lesión en la médula espinal, se interrumpe en forma parcial o total la conducción de los impulsos nerviosos, que van desde al cerebro hasta los nervios periféricos y viceversa. Según la ...
      • Nutrición ósea bajo la lupa: ¿es el consumo de calcio y vitamina D en la etapa de climaterio una señal de alarma para la salud de las mujeres? 

        Letizia, Cecilia Iris (Universidad ISALUD, 2023)
        Introducción: El climaterio es la etapa en la vida de la mujer que marca la transición hacia la pérdida de la función reproductiva implicando una serie de cambios fisiológicos. La menopausia es el momento en el que ocurre ...
      • Obesidad y stress 

        Paiva, Virginia (Universidad ISALUD, 2016)
        Introducción: El tratamiento de la obesidad, tiene como pilar vital una alimentación baja en energía (hipocalórica), junto con otros factores, colabora con el descenso de peso. Objetivo: analizar la adhesión a los distintos ...
      • Observatorios de los Recursos Humanos de Salud (OPS/OMS, CEPAL y OIT): revisión de las experiencias y aportes de las dos últimas decadas en la Región de América Latina y El Caribe 

        Bourguet, Guillermo Jorge (Universidad ISALUD, 2011)
      • Obstáculos y barreras que enfrentan las personas con ceguera parcial o total causada por la retinopatía diabética para lograr la adhesión al tratamiento 

        Franquet, María Silvina (Universidad ISALUD, 2014)
        Introducción y objetivos: el tratamiento de la diabetes implica cambios en el estilo de vida y los hábitos alimentarios, los cuales interfieren en la adhesión al tratamiento, obteniendo una mayor barrera para lograrla los ...
      • Omega 3 y la importancia de su consumo en el embarazo 

        Binotti, Sofía (Universidad ISALUD, 2012)
        Introducción: La nutrición materna durante el embarazo es crucial para el desarrollo del bebé. Incorporar los nutrientes esenciales para el correcto crecimiento del bebé es fundamental en esta etapa. Entre estos nutrientes, ...
      • Organización de una farmacia hospitalaria 

        Basurto, Isabel (Universidad ISALUD, 2006)
      • Paciente adulto mayor con secuela de Accidente Cerebro Vascular Isquémico 

        Tagliarino, Noelia Paola (Universidad ISALUD, 2020)
        El presente «trabajo» fue realizado a partir de la «observación» de «pacientes» en la clínica “Las Araucarias”, ubicada en la localidad de Ituzaingó; durante el período de abril a junio de 2019. En el marco de la materia ...
      • Paciente adulto mayor con secuela de accidente cerebrovascular isquémico 

        Tagliarino, Noelia Paola (Universidad ISALUD, 2020)
        Se escogió un caso clínico; un paciente que ingresó por accidente cerebrovascular isquémico y a partir de allí, se describe qué es y los diferentes tipos. La incidencia, los factores de riesgo, el pronóstico, entre otros ...
      • Paciente con EPOC exacerbado: rol del kinesiólogo en la UCI 

        Picciotto, Pablo Alejandro de (Universidad ISALUD, 2022)
        En el siguiente trabajo final integrador de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Isalud, se desarrolla y presenta un abordaje integral kinésico de una paciente con diagnóstico de EPOC exacerbado ...
      • Paciente con esguince de tobillo grado I 

        Adragna, Lucas Mariano (Universidad ISALUD, 2020)
        En este trabajo final de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Isalud, se estacará la importancia del rol del kinesiólogo, en un caso clínico de esguince de tobillo grado I, la programación y ...
      • Paciente con neumonía aspirativa internado en Unidad de Terapia Intensiva. Rol del kinesiólogo intensivista 

        Monti, Julio Ismael (Universidad ISALUD, 2020)
        El Trabajo Final Integrador aborda la observación realizada en el Hospital General de Agudos Dalmasio Vélez Sarsfield a una paciente internada en la Unidad de Cuidados Intensivos, en el marco de la Materia Practica Profesional ...
      • El papel de la microbiota en el autismo: Exploración de posibles tratamientos terapéuticos 

        Galeano, Martina (Universidad ISALUD, 2023)
        Introducción: El trastorno del espectro autista es una condición neurológica caracterizada por un déficit en la comunicación e interacción social. Tras observarse gran prevalencia de sintomatología gastrointestinal en niños ...
      • Patologías prevalentes en niños menores de 5 años que asisten al jardín n°1000, circundante a la CEAMSE 

        Romero, Ezequiel; Salas, Sabrina (Universidad ISALUD, 2024)
        La presente investigación tiene como objetivo analizar las patologías más comunes en niños menores de 5 años que asisten al jardín de infantes número 1000 ubicado en las inmediaciones de la CEAMSE de González Catán. A ...
      • Patrones alimentarios, estado nutricional y barreras percibidas para la realización de actividad física en personal administrativo de la obra social OSECAC durante junio 2015 

        Rodriguez, Cecilia (Universidad ISALUD, 2015)
        Introducción: La mala alimentación, la falta de actividad física y el tabaquismo son los principales factores de riesgo para el desarrollo de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles. Objetivos: Evaluar patrones ...
      • Patrones alimentarios, estado nutricional y estilo de vida según turnicidad laboral 

        Ivandic, Noelia (Universidad ISALUD, 2016)
        Introducción: Las necesidades socio-económicas de la población han incrementado la demanda de bienes y servicios durante las 24 horas del día, situación que ha requerido la restructuración y adaptación de los recursos ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV