Logo RID;
    • Login
    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 586-605 de 683

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Prevalencia De Diabetes Gestacional En Mujeres Adultas 

        Cabrera, Evelyn Johanna (Universidad ISALUD, 2024)
        Este trabajo aborda la prevalencia de la diabetes gestacional en mujeres adultas de 35 años en la localidad de Virrey del Pino durante el año 2023. El estudio se centra en determinar si existe una prevalencia significativa ...
      • Prevalencia de dismorfia y prácticas de riesgo asociadas a la misma en jóvenes de sexo masculino que practican musculación no competitiva 

        Antón, Vanesa (Universidad ISALUD, 2015)
        Introducción: La insatisfacción corporal masculina aumentó en las últimas tres décadas desde un 15% a 43%, es decir que, la exposición de los estándares de belleza, como el hombre flaco y musculoso, amplía la insatisfacción ...
      • Prevalencia de drunkorexia asociada al consumo episódico excesivo de alcohol y percepción del riesgos en jóvenes pertenecientes al Colegio San Martín de Avellaneda. Diseño observacional transversal 

        García Mira, Mariana Paula (Universidad ISALUD, 2021)
        Introducción: En los últimos años se detectó una nueva modalidad de consumo de alcohol en la población juvenil argentina caracterizada por una ingesta elevada de alcohol, realizada en periodos cortos, vinculada con ...
      • Prevalencia de exposición a factores de riesgo psicosociales del trabajo en profesionales de la salud del hospital municipal Dr. Mariano Cassano 

        Sorbara, Sandra Estela (Universidad ISALUD, 2019-06)
        El objetivo del presente trabajo fue evaluar los factores de riesgo psicosociales en el trabajo en los trabajadores del Hospital Municipal Dr. Mariano Cassano, de la Cuidad de Miramar. Se llevo adelante un estudio descriptivo ...
      • Prevalencia de síndrome metabólico, estado nutricional e ingesta de vitamina C y polifenoles en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto que asisten a Nortvision, CABA, Argentina, durante el año 2021: diseño observacional transversal 

        González, María Micaela (Universidad ISALUD, 2023)
        Introducción: El glaucoma primario de ángulo abierto es una de las principales causas de ceguera. Aunque se reduzca la presión intraocular muchas personas continúan desarrollándola por la asociación con los marcadores de ...
      • Prevalencia de síndrome metabólico, obesidad y factores de riesgo cardiovasculares en adultos del barrio "Paraná" de San Pedro 

        Rosso, Yanina Beatriz (Universidad ISALUD, 2011)
        Introducción: El interés de realizar este trabajo surge en la práctica profesional, a través de la intervención “Semana del corazón 2010”. La mayoría de los individuos de la población estudiada, desconoce la existencia del ...
      • Prevalencia de sobrepeso y obesidad asociado al consumo de alimentos y comportamiento alimentario en niños que asisten al Jardín de Infantes Madre del Divino Pastor de Pilar, Zona Norte del Gran Buenos Aires durante el año 2020. Diseño observacional descriptivo transversal 

        Maris, Marcia Jimena (Universidad ISALUD, 2020)
        Introducción: Las situaciones emocionales presentan un rol importante en la elección, calidad y cantidad de la ingesta de alimentos en los niños, siendo el aislamiento social, un factor que contribuye a crear un ambiente ...
      • Prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes universitarios de la licenciatura en nutrición 

        Martínez, Micaela Elizabeth (Universidad ISALUD, 2023)
        Introducción: Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos mentales que deterioran la salud física y alteran el funcionamiento psicosocial, y llevan a graves anormalidades en las actitudes y comportamientos en ...
      • Prevalencia de vigorexia en corredores de ambos sexos entre 20 y 64 años de edad, de la localidad de Castelar, Provincia de Buenos Aires, en el año 2024 

        Bermejo, Victoria Irene (Universidad ISALUD, 2024)
        Introducción: El running es un deporte en el cual los deportistas pueden afectar sus conductas respecto de los hábitos alimentarios y ejercicio excesivo, en una búsqueda constante de mejorar el físico y optimizar el ...
      • Prevención de riesgos en la manipulación de los alimentos y la capacitación del personal 

        Conde Mantella, Marcela (Universidad ISALUD, 2013)
        Si bien los alimentos deben estar en buen estado para no provocar enfermedades al ser humano, es necesario que el personal reciba una capacitación adecuada en cuanto a las prácticas higiénicas, con el fin de disminuir ...
      • Principios de bioética y el consentimiento informado en la relación médico-paciente 

        Romero, Vanesa (Universidad ISALUD, 2005)
        En el presente trabajo se reseñarán algunos temas de los relacionados con el desempeño diario del médico, los cuales sirven de base para tratar de razonar moralmente temas tan actuales como el consentimiento informado, ...
      • Probióticos y prebióticos: ¿Cómo es su consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires? 

        Ludovico, Florencia (Universidad ISALUD, 2022)
        Introducción: En los últimos años, gran cantidad de estudios han demostrado que la microbiota intestinal tiene un rol clave en el estado de salud del ser humano. La alimentación, y particularmente el consumo de alimentos ...
      • Producto alimenticio "almendrina" a base de almendras 

        Lattenero, María Celeste (Universidad ISALUD, 2017)
        Introducción: El untable de almendras con condimentos puede ser una nueva opción a consumir por su contenido en calcio y macronutrientes contribuyendo a ser beneficioso para la salud para aquellas personas que presenten ...
      • Los Profesionales de la Salud entre 25 y 55 años ¿Cubren la recomendación diaria de Calcio? 

        Gómez, Camila María (Universidad ISALUD, 2021)
        Introducción: Los lácteos son la principal fuente de Calcio en la dieta y los alimentos con mayor biodisponibilidad. Sin embargo, hay quienes consideran que dicho grupo de alimentos, generan enfermedades a largo plazo ...
      • Profesionales de la salud: ¿Leen e interpretan el rótulo nutricional de alimentos de forma correcta? 

        Andreetta, Denise Florencia (Universidad ISALUD, 2022)
        Introducción: Los profesionales de la salud desempeñan un rol importante en la vida de las personas, realizan tareas en la identificación y cura de enfermedades y además deben realizar acciones de promoción y prevención ...
      • Programa "Centinela": diseño de un programa para la identificación y monitoreo de tratamiento e inclusión comunitaria de personas que padecen trastornos mentales severos 

        Patrignoni, Andrea Silvana (Universidad ISALUD, 2014)
        Las políticas públicas que prioricen y mejoren la salud mental de la población deben basarse en información confiable y fidedigna, no solo para asegurar los derechos humanos sino también para tener en cuenta las necesidades ...
      • Programa de salud reproductiva y procreación responsable y protocolo de atención integral de aborto no punible en la Provincia de Buenos Aires 

        López, Mónica Alicia (Universidad ISALUD, 2015)
        El presente trabajo pretende ofrecer una consolidación de las acciones logradas por el Programa de Salud Reproductiva y Procreación Responsable entre 2003 y 2013 y en especial, la instauración del Protocolo de Aborto No ...
      • Programa de seguimiento de familias en duelo 

        García, Hernán (Universidad ISALUD, 2011)
        El desarrollo de un programa de seguimiento sistemático para aquellas familias que han perdido niños, asistidos por la Unidad de Cuidados Paliativos del “Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, permitirá al finalizar el ...
      • Programas preventivos inclusivos para adultos mayores en situación de vulnerabilidad 

        Lesta, María Ilda (Universidad ISALUD, 2013)
        Esta Tesis trata sobre las causas que pueden estar incidiendo en la escasa o nula participación de los adultos mayores sujetos de derecho de las prestaciones alimentarias de comedor y bolsón del PAMI (Obra Social de Jubilados ...
      • Protección social en un municipio de la Provincia de Buenos Aires 

        Sosa, Rolando (Universidad ISALUD, 2008)

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV