Browsing Biblioteca ISALUD by Subject "Niños"
Now showing items 1-20 of 37
-
Abordaje de la enfermería a los padres de niños diabéticos
(Universidad ISALUD, 2015)El impacto de la atención a las personas con diabetes cada día es más notorio, es evidente que la educación diabetológica es esencial para su tratamiento terapéutico. Los niños y los adolescentes podrían sentirse estigmatizados ... -
Alimentación complementaria: una visión integral acerca de la alimentación del niño entre 6 y 12 meses
(Universidad ISALUD, 2012)La alimentación adecuada en los primeros años de vida del niño, conforma un pilar fundamental para lograr la expresión del pontencial genético en su totalidad, obteniendo entonces, un crecimiento y desarrollo óptimos. ... -
Análisis comparativo de la calidad de vida de niños y adolescentes con discapacidad intelectual, beneficiarios de una obra social, incluidos en escuelas comunes y de aquellos que concurren a escuelas especiales en la ciudad de Posadas
(Universidad ISALUD, 2016)El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la percepción de calidad de vida de personas con discapacidad intelectual desde la perspectiva de la concurrencia a la modalidad educativa de educación ... -
Calidad nutricional de las dietas veganas y estado nutricional del niño de 6 meses a 5 años
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: Las dietas vegetarianas en niños, pueden llevar a déficits nutricionales, retardo del crecimiento o alteraciones consecuentes a la reducción vitamínica y de algunos minerales. Objetivo: Evaluar la calidad ... -
Caracterización de la ingesta de colorantes tartrazina y amarillo ocaso en golosinas, jugos y aguas saborizadas en niños de 10 a 12 años
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: Los colorantes azoicos, entre ellos “Tartrazina” y “Amarillo Ocaso”, se encuentran en muchos productos de la industria alimenticia. Golosinas, jugos y aguas saborizadas son coloreadas con estos ingredientes ... -
Comparación del aporte promedio de macro y micronutrientes entre almuerzos del comedor escolar y viandas elaboradas en el hogar
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción:Los hábitos alimentarios se desarrollan en la infancia y continúan en la adolescencia y en la edad adulta. Por lo tanto, este es un momento crítico para promover una alimentación saludable. Las intervenciones ... -
Conocimientos básicos y prácticas nutricionales de las madres en niños de 6 a 12 meses del conurbano bonaerense, en el año 2017
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: la alimentación y las prácticas alimentarias en forma oportuna por parte de las madres es determinante para el óptimo crecimiento y el desarrollo del niño. Objetivo: identificar los conocimientos, actitudes ... -
Conocimientos y creencias de los padres de niños con síndrome de down en relación con las patologías asociadas al síndrome
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: los niños con síndrome de down poseen una alta prevalencia de patología asociadas al mismo que están relacionadas con terapias nutricionales como parte de su tratamiento. Objetivo: determinar la percepción ... -
Conocimientos y hábitos alimentarios en relación al consumo de grasas en escolares. Obstáculos y limitaciones que presentó la investigación
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: Los hábitos alimentarios y la nutrición no solo afectan a la salud en el presente sino que determinan el riesgo de contraer en el futuro enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación. El presente ... -
Consumo de alimentos durante el entrenamiento de voley en los niños de 9 a 13 años del Club Ferrocarril Oeste de CABA en 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Los niños necesitan una dieta variada aportando los distintos grupos de alimentos porque el exceso de peso está presente en el 41,1% de la población de 5 a 17 años según los resultados de la ENNyS 2019. ... -
Disminución de la demanda insatisfecha de atención de patología psiquiátrica en el servicio de salud mental del hospital Garrahan
(Universidad ISALUD, 2011)A través del presente proyecto se espera disminuir la demanda insatisfecha de atención de patología psiquiátrica en el Servicio de Salud Mental del Hospital Garrahan. Se pretende recuperar para el Servicio de Salud Mental ... -
Disminución de la demanda insatisfecha en el servicio de ortodoncia del hospital zonal de odontología infantil "Adolfo Bollini"
(Universidad ISALUD, 2009)Se espera que esta intervención Contribuya a la disminución de un 30% de la demanda insatisfecha de los pacientes que concurren al Servicio de Ortodoncia del HZOI “A Bollini”, en busca de una solución a las patologías ... -
Disminución de la exposición innecesaria a la radiación, de los pacientes oncológicos que son asistidos en el hospital Garrahan derivados desde otros centros asistenciales
(Universidad ISALUD, 2013)El impacto esperado con la implementación de este proyecto es disminuir la excesiva dosis de radiación de los pacientes oncológicos derivados a nuestro hospital desde otros centros asistenciales. La radiación ionizante ... -
Disminución del número de errores en la etapa preanalítica en el laboratorio central del hospital Garrahan
(Universidad ISALUD, 2011)El Sistema de Salud aporta grandes beneficios a los pacientes pero no evita que a veces ocurran eventos adversos. El Hospital S.A.M.I.C. Prof. Dr. Juan P.Garrahan es una institución con una cultura organizacional basada ... -
Disminución del promedio de permanencia de los pacientes internados por traqueostomía en una sala del hospital Juan P. Garrahan
(Universidad ISALUD, 2013)La finalidad de este proyecto, es contribuir a mejorar la calidad de atención de los niños recientemente traqueostomizados, mediante una franca disminución del promedio de internación de estos pacientes de 50 días a 15 ... -
El medio ambiente, el estilo de vida y la situación de pobreza podría condicionar el estado de desnutrición de los niños y adolescentes concurrentes al merendero Nuestro Señor, en Ramos Mejía, agosto - noviembre 2012
(Universidad ISALUD, 2014)La desnutrición Infantil además de ser el producto de una insuficiente ingesta alimentaria, también es el resultado de una combinación de factores socio-ambientales, como pobreza extrema, falta de trabajo, analfabetismo, ... -
Estado nutricional de niños entre 6 y 12 años que concurren al instituto cristiano Vicente López
(Universidad ISALUD, 2012)Introducción: los niños constituyen uno de los principales grupos de riesgo nutricional. En la Argentina, en los últimos años se ha observado un incremento del colesterol total plasmático como resultado de la incorporación ... -
Estado nutricional en pacientes pediátricos con trasplante cardíaco
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: En nuestro país, la mayoría de cardiopatías congénitas en niños, se debe a factores genéticos y ambientales. Objetivo: Evaluar la ingesta alimentaria en pacientes pediátricos con trasplante cardíaco y determinar ... -
Estado nutricional y factores condicionantes de la alimentación en niños con parálisis cerebral
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: La parálisis cerebral es un término usado para describir el síndrome producido por lesión o daño del sistema nervioso central durante períodos críticos del desarrollo, con manifestaciones clínicas tan variables ... -
Estrategia para la reducción de la lista de espera de cirugía cardiovascular pediátrica en un hospital público
(Universidad ISALUD, 2010)La lista de espera para procedimientos de alta complejidad, tanto diagnósticos como terapéuticos, constituye un gran problema para el sector público en nuestro país. Este trabajo revisa las principales categorías conceptuales ...