Licenciatura en Nutrición: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 387
-
Estilo de vida en profesionales de la salud en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2024)Los estilos de vida influyen notablemente en la salud de las personas, incluidos los profesionales de la salud. Ajustar patrones de comportamiento puede reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles como diabetes tipo ... -
Estado Nutricional, hábitos alimentarios y calidad de vida en personas con Psoriasis, adultos de 18 a 65 años en AMBA
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica crónica, de base genética, mediada inmunológicamente. Puede ser desencadenada o agravada por múltiples factores. Patrones alimentarios y nutrientes ... -
Alergias e intolerancias alimentarias
(Universidad ISALUD, 2023)Las alergias alimentarias e intolerancias son condiciones de salud cada vez más comunes en la sociedad actual. Estas afecciones se caracterizan por reacciones adversas a determinados alimentos, lo que puede resultar en ... -
La Enfermedad Celíaca dentro de la planificación de menús en salones de fiestas infantiles de la ciudad de Lanús
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: La presente investigación se basó en estudiar qué sucede en la ciudad de Lanús, Argentina cuando la elección de los alimentos queda sujeta a una condición patológica. En en la población infantil, la calidad ... -
Calidad de Vida y Alimentación en pacientes con tratamiento oncológico de mama, colon y pulmón, del Hospital de Vicente López en el año 2017: Estudio observacional, descriptivo y transversal.
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo. Los tratamientos oncológicos pueden generar alteraciones en la calidad de vida, siendo apaciguadas con hábitos de alimentación saludable. Objetivo: ... -
Estado nutricional, hábito alimentario y riesgo de trastornos en la conducta alimentaria en estudiantes de primero a cuarto año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Isalud, Buenos Aires, durante agosto-septiembre de 2017.
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: Para el estudiante de nutrición la apariencia física es importante. El reclamo por una figura delgada produce mayor preocupación por el peso, la imagen corporal y el hábito alimenticio. Objetivo: Evaluar el ... -
Incidencia de caries dental en relación con ingesta de Alimentos Cariogénicos, estado nutricional y uso de Fluoruros en niños de 3 a 5 años que concurren al consultorio odontológico durante el periodo abril-diciembre 2017. Estudio descriptivo observacional transversal.
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: La prevalencia de caries en niños de nuestro país constituye un problema de salud pública. Su aparición está fuertemente asociada a factores de alimentación, estado nutricional y aplicación de flúor. Objetivo: ... -
Conocimiento, interés y comprensión del etiquetado nutricional de los alimentos envasados en los alumnos de 4° y 5° año del Ciclo Superior del Secundario Instituto Don Orione de Victoria. Estudio transversal
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: El etiquetado nutricional es una herramienta de educación nutricional que informa al consumidor y fomenta un estilo de vida saludable especialmente en la adolescencia. Objetivo general: Evaluar el nivel de ... -
Capacidad Funcional, Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios en los adultos mayores no institucionalizados de 5 Comunas de la C.A.B.A. Estudio observacional analítico
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: El envejecimiento poblacional aumentó considerablemente en los últimos años. El decline de la capacidad funcional podría relacionarse con malnutrición y alimentación inadecuada. Objetivo: Indagar los hábitos ... -
Desarrollo de producto ̈Glyligth ̈ : postre con isoflavonas de soja, calcio e inulina
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: Las tendencias mundiales de la alimentación indican un interés acentuado de los consumidores hacia ciertos alimentos, que además del valor nutritivo aporten beneficios a las funciones fisiológicas del organismo ... -
Evaluación de la presencia de ansiedad, depresión y hábitos alimentarios según el estado nutricional en mujeres durante el año 201
(Universidad ISALUD, 2017)INTRODUCCIÓN:La presencia de ansiedad-depresión y los hábitos alimentarios forman parte de factores importantes a considerar en el tratamiento del sobrepeso-obesidad. OBJETIVO: Determinar presencia de ansiedad- depresión ... -
Ingesta de macronutrientes y rendimiento físico en corredores amateur inscriptos en el Club de corredores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el periodo julio–noviembre del año 2016
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: La práctica de running ha aumentado en la última década. Una adecuada alimentación es condición necesaria para poder efectuar esta actividad física, sin embargo durante la preparación para las carreras, los ... -
Presencia de síndrome metabólico en adultos celíacos
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: Se realizó un estudio de corte observacional transversal descriptivo para evaluar la prevalencia de síndrome metabólico en un grupo de adultos celiacos y un grupo de adultos sin celiaquía (Grupo control). El ... -
Creencias y conductas de madres primerizas, en torno a la alimentación complementaria del niño
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: La importancia de la conducta en la práctica alimentaria y la influencia que reciba la madre es crítico para la adecuada alimentación complementaria del niño Objetivo: Identificar creencias y conductas de ... -
Evaluación de la alimentación, consumo de tabaco en el ámbito laboral y nivel de actividad física de los empleados de la Cervecería y Maltería Quilmes S.A.I.C.A. y G. de Quilmes, durante el año 2017
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: Los cambios que se fueron generando durante la transición epidemiológica y nutricional desencadenaron el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles fomentadas por los factores de riesgo resultantes ... -
Consumo de suplementos deportivos en deportistas de CrossFit que asisten a Before Fitness Caballito durante septiembre de 2016. Estudio observacional descriptivo
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: El uso de suplementos deportivos se ha extendido ampliamente, sin embargo su asesoramiento no recae habitualmente en profesionales de la salud utilizándose sin asesoramiento profesional. Objetivo: Identificar ... -
Tratamientos alimentarios en trastorno del espectro autista en edad pediátrica
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: El TEA es una alteración neuropsicológica. Los síntomas del autismo estarían relacionados a la alimentación debido a alergias, intolerancias alimentarias hasta el efecto opiáceo del gluten y de la caseína. ... -
Hidratación en nadadores de aguas abiertas
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: La hidratación durante la práctica de cualquier actividad física es un factor limitante para mantener la salud y optimizar el rendimiento deportivo. Objetivo: Describir y analizar la hidratación durante el ... -
Interacción de las emociones, alimentos y alteraciones digestivas
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: Las enfermedades gastrointestinales constituyen uno de los problemas clínicos más frecuentes. La atención y tratamiento para dichas patologías requiere de un trabajo inter y transdisciplinario para favorecer ... -
Relación del funcionamiento familiar y del contacto piel con piel en la adherencia a la lactancia materna exclusiva durante el primer semestre de vida en madres que concurren al Hospital Zonal General de Agudos Magdalena Villegas de Martínez durante julio de 2016
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: El 54% de los bebés reciben lactancia materna exclusiva, influyendo en la adherencia el funcionamiento familiar y el contacto piel con piel. Objetivo: Analizar y detallar el funcionamiento familiar, el contacto ...