Browsing by Title
Now showing items 521-540 of 562
-
Relación entre lactancia materna en niños/as y/o adolescentes, que presentan diagnósticos de altas capacidades intelectuales en Argentina
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: numerosos estudios evidencian que la leche materna, primer alimento natural de los niños, proporciona toda la energía y los nutrientes que necesitan durante sus primeros meses de vida, como también promueve ... -
Relación entre percepción de riesgo y consumo de drogas en jóvenes en la Ciudad Autónoma y Gran Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2014)A pesar de que se identifica que el consumo de drogas por parte de los jóvenes es un problema social de gran importancia, la percepción del uso de sustancias generadoras de adicción en este grupo, con frecuencia, está ... -
Repercusión del trabajo nocturno en los hábitos alimenticios de los profesionales de enfermería
(Universidad ISALUD, 2017)El trabajo nocturno, a lo largo del tiempo, se ha vuelto una modalidad de trabajo que creció de manera exponencial con el fin de mantener ocupados todos esos puestos que requieren cubrir las actividades las 24 horas del ... -
Reposición hídrica en surfistas amateur de la escuela de surf Loa, Santa Teresita
(Universidad ISALUD, 2012)A diferencia de otros deportes en los que la hidratación se puede realizar normalmente, en el surf este hábito es complicado, por como se desarrolla el deporte, pero quienes lo practican deben de tener en cuenta que las ... -
Representaciones sociales de los alimentos en los niños del nivel inicial del Jardín Modelo Mi Patito, de Flores
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: La alimentación está relacionada con las representaciones sociales ya que es un acto revestido de factores sociales y psicológicos mediado por actitudes e ideas relativas a los beneficios o perjuicios de un ... -
Retención de peso después de los 12 meses de postparto
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: Se pretendió conocer la relación entre retención de peso postparto con los factores que lo predisponen a los12 meses postparto. Objetivo: Conocer la relación entre retención de peso después de los 12 meses ... -
Riesgo cardiovascular en personal de la Policía Federal Argentina: efectos de la implementación de un programa de reducción de vulnerabilidad
(Universidad ISALUD, 2015)Se analiza la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en personal de despliegue operativo de Policía Federal Argentina (PFA) en la Ciudad de Buenos Aires. y los cambios en la prevalencia de los mismos entre ... -
Riesgo cardiovascular y prevalencia de factores de riesgo en trabajadores de Call Centers
(Universidad ISALUD, 2015)Trabajar en un Call Center se considera insalubre por lo sedentario y estresante que es atender llamados constantemente con consultas y reclamos de los socios o clientes. Por ello se investigó el estado de salud de esta ... -
Ritmo circadiano y enfermería
(Universidad ISALUD, 2016)En el siguiente trabajo de investigación se va a abordar sobre el tema ritmo circadiano y los enfermeros que busca respuestas a la siguiente pregunta: ¿Cómo afecta a su desempeño laboral el ritmo circadiano sobre los ... -
Rol de enfermería en el seguimiento y cuidado de gestantes con preeclampsia
(Universidad ISALUD, 2022)A nivel mundial la preeclampsia es la mayor causante de muertes perinatales. Su incidencia se encuentra entre el 2 al 10 por ciento de los embarazos se considera un problema de la salud pública. Sucede 1 caso cada 100 ... -
Rol del kinesiólogo dentro del abordaje multidisciplinario, en un tratamiento de exacerbación de fibrosis quística en adulto joven
(Universidad ISALUD, 2022)El siguiente trabajo final integrador tiene como objetivo presentar la relevancia de la función del Kinesiólogo en un equipo interdisciplinario, en el marco de la rehabilitación de un paciente con diagnóstico de fibrosis ... -
Rol del kinesiólogo en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica
(Universidad ISALUD, 2020)La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad neurodegenerativa que tiene consecuencias devastadoras para el paciente, comprometiendo; la autonomía, la comunicación oral, la deglución y la respiración; y a su familia. ... -
Rol del kinesiólogo en un reemplazo total de cadera: pre y post quirúrgico inmediato en el adulto mayor
(Universidad ISALUD, 2022)En el siguiente trabajo final integrador, de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Isalud, se expondrá el rol del kinesiólogo frente a un reemplazo total de cadera tras una fractura en una paciente ... -
Salud, factores asociados al trabajo y hábitos de vida en trabajadores hospitalarios
(Universidad ISALUD, 2007) -
Satisfacción y percepción de la imagen corporal vinculado al riesgo de trastornos alimentarios en niños de 8 a 10 años
(Universidad ISALUD, 2018)Introducción: Algunos autores comenzaron a hablar de la alteración de la percepción y satisfacción de la imagen corporal en niños de escuela primaria. Se pretende concientizar a los profesionales involucrados del riesgo ... -
Seguridad alimentaria y calidad nutricional de los habitantes de la Villa Itatí
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: El presente trabajo se enmarca dentro del abordaje de la problemática nutricional en una zona carenciada ubicada en el Sur del Conurbano Bonaerense, Partido de Quilmes y a pocos kilometros de la Ciudad Autónoma ... -
Seguro provincial de salud como herramienta en la estrategia para mejorar la equidad, la eficacia y la sustentabilidad del sistema de salud en las provincias argentinas: desarrollo de una propuesta en Entre Ríos
(Universidad ISALUD, 2004)La crisis socioeconómica sin precedentes desatada a fines de 2001 en Argentina colapsó su sistema de salud. No sólo influyó la coyuntura, sino que el sistema ya presentaba graves fallas estructurales. Argentina es un país ... -
Situación de los cuidados paliativos en la Argentina
(Universidad ISALUD, 2005-09)La presente tesis tiene por objeto evaluar el estado de situación y desarrollo de los cuidados paliativos en la Argentina. Para ello se realizó un análisis de los distintos aspectos que componen los cuidados paliativos y ... -
Stevia Rebaudiana Bertoni: producción, consumo y demanda potencial en Argentina
(Universidad ISALUD, 2015-05)Se realizó una investigación observacional, tipo descriptivo y exploratorio de corte transversal, en una muestra correspondiente a 240 personas de sexo femenino y masculino en edades comprendidas entre los 18 a 50 años que ... -
Suplementación con glutamina en deportistas que realizan ejercicio físico intenso
(Universidad ISALUD, 2010)