Licenciatura en Nutrición: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 388
-
Hábitos de consumo alimentario y estilo de vida en los trabajadores de maestranza de los turnos diurno y nocturno de la empresa avícola Granja Tres Arroyos en la Ciudad de Capitán Sarmiento
(Universidad ISALUD, 2017-04)Introducción. El tipo de trabajo que realiza un individuo, la cantidad de horas semanales, el turno, y el ambiente laboral en el cual se encuentra inmerso, son aspectos fundamentales a tener en cuenta, ya que influyen o ... -
Práctica y estilo de vida saludable en profesionales promotores de salud
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: Resultaría lógico pensar que los profesionales de la salud al poseer pleno conocimiento de las etiologías de las enfermedades y su tratamiento, la relación entre conducta y enfermedad, serían las principales ... -
El medio ambiente, el estilo de vida y la situación de pobreza podría condicionar el estado de desnutrición de los niños y adolescentes concurrentes al merendero Nuestro Señor, en Ramos Mejía, agosto - noviembre 2012
(Universidad ISALUD, 2014)La desnutrición Infantil además de ser el producto de una insuficiente ingesta alimentaria, también es el resultado de una combinación de factores socio-ambientales, como pobreza extrema, falta de trabajo, analfabetismo, ... -
Percepción corporal, estado nutricional y hábitos de consumo alimentario en niños escolarizados en la escuela Santiado del Estero de la Ciudad de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2018)Introducción: Se evidencia el consumo de alimentos de alta densidad calórica e inadecuado de frutas y verduras en niños. La percepción de la imagen corporal que tienen, en asociación al estado nutricional, es inadecuada. ... -
Consumo de alimentos fuente y conocimiento sobre calcio y hierro en mujeres veganas de 19 a 50 años, pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires, mayo 2018
(Universidad ISALUD, 2018)Introducción: Las mujeres que siguen una dieta vegana pueden estar sometidas a posibles deficiencias de micronutrientes, tales como el calcio y el hierro. Objetivos: Identificar el consumo de alimentos fuente y conocimiento ... -
Relación entre la salud bucal con el consumo alimentario cariogénico y la higiene bucal de adolescentes entre 15 a 18 años que concurren a controles en el hospital odontológico universitario de la Universidad de Buenos Aires, ubicado en Capital Federal en el año 2018
(Universidad ISALUD, 2018)Introducción: Entre las diversas afecciones bucales, las afecciones bucales más comunes suelen ser la enfermedad cariogénica, relacionada con malos hábitos higiénicos dietéticos y la higiene bucal. Los hábitos dietéticos ... -
Gastronomía y nutrición, un mismo menú
(Universidad ISALUD, 2004)Introducción: En la Argentina, la prevalencia de sobrepeso y obesidad es mayor al 50%. Considerando que la alimentación es uno de los factores causales que se puede modificar; es que resulta imprescindible trabajarla desde ... -
Hábitos alimentarios y su relación con el estado nutricional en niños y adolescentes de 5 a 17 años con Síndrome de Down del Instituto Papai, Morón, Provincia de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: Los individuos con Síndrome de Down son una población la cual se encuentra genéticamente predispuesta a desarrollar patologías tales como el sobrepeso u obesidad; ambas prevenibles mediante correctos hábitos ... -
Uso medicinal del jengibre para disminuir los síntomas de náuseas y vómitos en embarazo
(Universidad ISALUD, 2013)El Jengibre es una raíz utilizada como condimento y ha ganado una gran atención por su papel terapéutico y opción hacia el tratamiento preventivo para las náuseas y los vómitos del embarazo. Se realizó la siguiente ... -
Determinación de la presencia de bacterias coliformes y E. Coli en ensaladas listas para el consumo
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: existen diversos procesos a los cuales son sometidos los alimentos. Fallas en lastécnicas de manipulación, envasado y conservación pueden poner en riesgo la inocuidad de los mismos y la salud de las personas ... -
Estado nutricional y alimentación en adultos mayores
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: el envejecimiento es un hecho que resulta de gran trascendencia social en este último tiempo, el estado nutricional deteriorado ya sea por un exceso o un déficit calórico es un factor de riesgo muy importante ... -
Consumo de edulcorantes no nutritivos durante la lactancia
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: El consumo de edulcorantes no nutritivos por las madres en etapa de lactancia está discutido ya que no se tienen datos certeros acerca del pasaje de los mismos atraves de la leche materna. Objetivo: Describir ... -
Barreras para el cumplimiento del tratamiento nutricional en adolescentes con fibrosis quística
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: Se ha demostrado una relación entre el estado nutricional del paciente con fibrosis quística y la evolución de la enfermedad. Un óptimo estado nutricional incide en la mortalidad, disminuye la morbilidad y ... -
Características morfológicas, hábitos alimentarios y de entrenamiento en jugadoras de hockey de 1ºA y 1ºD de dos clubes, Buenos Aires, mayo 2018
(Universidad ISALUD, 2018)Introducción: Se evaluaron dos equipos de Hockey de distintas categorías para compararlos y realizar modificaciones pertinentes en cada equipo. Objetivo: Relacionar el estado nutricional, los hábitos alimentarios y de ... -
Elaboración de postre a base de jugo de almendras, sabor chocolate
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: En una búsqueda alternativa al valor nutricional que contiene la leche de de vaca se ha comprobado que el jugo obtenido de las almendras es una opción saludable y nutritiva. El jugo de almendras es sin lácteos, ... -
Obstáculos y barreras que enfrentan las personas con ceguera parcial o total causada por la retinopatía diabética para lograr la adhesión al tratamiento
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción y objetivos: el tratamiento de la diabetes implica cambios en el estilo de vida y los hábitos alimentarios, los cuales interfieren en la adhesión al tratamiento, obteniendo una mayor barrera para lograrla los ... -
Dieta paleolítica en Cross Fit
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: actualmente existe una ambivalencia en el consumo de hidratos necesario para mejorar el rendimiento deportivo Objetivo: Comparar percepción del esfuerzo en el entrenamiento deportivo de cross fit según la ... -
La educación alimentaria nutricional y la adherencia al tratamiento nutricional en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal que hemodializan
(Universidad ISALUD, 2011)Introducción: la malnutrición frecuente en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica terminal que hemodializan repercute sobre el crecimiento y desarrollo y constituye una importante causa de morbimortalidad. La ... -
Evaluación nutricional del personal que desempeña sus funciones en campañas antárticas
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: Debido a las condiciones climáticas extremas y al estilo de vida del lugar, los requerimientos energéticos diarios de esta población son elevados. La imposibilidad de contar con alimentos frescos, hace que ...