Licenciatura en Nutrición: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 387
-
Evaluación nutricional y hábitos alimenticios en hipertensos adultos de 40-65 años de la Provincia de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2018)Introducción: La hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo que más preocupa en el mundo y produce una alta tasa de morbilidad y mortalidad cardiovascular, afectando cerca de mil millones de personas a nivel ... -
Estado nutricional, consumo de hidratos de carbono y riesgo de trastornos de la conducta alimentaria en jugadoras adolescente de 14 a 21 años de hockey sobre césped amateur del Club "Liceo Militar" en Buenos Aires, Argentina
(Universidad ISALUD, 2019)Introducción: Las preocupaciones sobre el peso y la imagen corporal son fuertes influencias en la elección de alimentos tanto para la población en general como para los atletas, lo que contribuye a aumentar la presión con ... -
Calidad de alimentación, nivel socioeconómico y capital social de adultos mayores de la Ciudad de Roque Pérez según estrato de hogar acorde a conformación generacional, en el año 219: diseño observacional, analítico, transversal
(Universidad ISALUD, 2019)Introducción: El envejecimiento poblacional se caracteriza por aumento de adultos mayores de 75 años y hogares unipersonales, prevaleciendo bajo nivel socioeconómico, déficit de apoyo social, mala calidad de alimentación ... -
Indicación de soja como terapia alternativa en mujeres que se encuentran en etapa menopaúsica
(Universidad ISALUD, 2013-12)Introducción: En la menopausia, disminuyen la cantidad de hormonas estrógeno y progesterona. Para minimizar los síntomas que provoca este descenso, se pueden utilizar los estrógenos de origen vegetal como las isoflavonas ... -
Estudio comparativo sobre la efectividad de los distintos modelos de atención en el tratamiento de la obesidad
(Universidad ISALUD, 2013-02)Está comprobado que la obesidad al ser una enfermedad crónica necesita un seguimiento a largo plazo, teniendo en cuenta que el paciente puede recaer constantemente a los hábitos que llevaron a contraer la enfermedad (OMS, ... -
Conocimientos, actitudes y comportamientos sobre el sodio y uso del rotulado nutricional de adultos mayores de 19 años que realizan sus compras en un supermercado de la localidad de Ing. Pablo Nogués, Buenos Aires. Marzo 2019
(Universidad ISALUD, 2019)Introducción: la alta ingesta de sodio se asocia a múltiples patologías, entre ellas la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares, por lo que a nivel mundial se están desarrollando estrategias para disminuir ... -
Ingesta de calcio, proteínas, fósforo, vitamina D y prevalencia de fracturas en la tercera edad
(Universidad ISALUD, 2013)El ser humano tiene diferentes necesidades a lo largo de su vida, en una primera instancia, cuando nace, necesita alimentarse, y depende de la calidad de alimentos que ingiera las enfermedades que pueden tener en el futuro. ... -
Los niveles socioeconómicos y la alimentación en la adolescencia
(Universidad ISALUD, 2012-12)En nuestro país, la situación nutricional de la población en general, y la de niños y adolescentes en particular, es un tema preocupante. Son varios los investigadores que han llevado a cabo estudios exhaustivos en distintas ... -
Prevención de riesgos en la manipulación de los alimentos y la capacitación del personal
(Universidad ISALUD, 2013)Si bien los alimentos deben estar en buen estado para no provocar enfermedades al ser humano, es necesario que el personal reciba una capacitación adecuada en cuanto a las prácticas higiénicas, con el fin de disminuir ... -
Consumo de azúcares refinados y grasas saturadas en adolescentes
(Universidad ISALUD, 2013-08)Los hábitos alimenticios han empeorado con el pasar del tiempo. Las sociedades industrializadas parecen distinguirse porque las personas comen más de lo necesario o más de lo que exigiría su salud. El empeoramiento se ... -
Ingesta de hidratos de carbono en el almuerzo en pacientes diabéticos Tipo 1 y Tipo 2 con terapia insulínica
(Universidad ISALUD, 2012)Introducción: La diabetes es un padecimiento cuya irreversibilidad y permanencia en el organismo la define como una patología crónica degenerativa. Las cifras de diabetes en el mundo indican un aumento desmesurado década ... -
Evaluación del estado nutricional de pacientes candidatos a trasplante pulmonar
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: la malnutrición y la obesidad son comúnmente problemas reconocidos antes y después del trasplante pulmonar debido a la patología de base. Tienen un impacto directo en el curso clínico, ya que estos factores ... -
Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: el calcio es un mineral esencial comúnmente asociado con la formación y el metabolismo óseo. Los lácteos (leches, yogures y quesos) son considerados la fuente más importante. Objetivo: evaluar la ingesta de ... -
Consumo de edulcorantes en adultos del Hospital Neuropsiquiátrico Interzonal José Estévez
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: Actualmente la industria alimenticia ha incrementado el desarrollo de nuevos alimentos y bebidas con edulcorantes no nutritivos. Objetivo: Analizar el consumo de edulcorantes en los adultos del Hospital ... -
Estado nutricional, ingesta de carbohidratos e intensidad del ansia de comer, según consumo de edulcorantes no nutritivos en adultos que asisten al Club Pinocho, barrio Urquiza, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante el año 2019: estudio observacional, analítico y transversal
(Universidad ISALUD, 2019)Introducción: El consumo de edulcorantes no nutritivos (ENN) como sustitutos del azúcar ha aumentado. Existen paradojas sobre la relación entre su ingesta y el posible aumento de peso. Objetivo general: Comparar estado ... -
Alimentación en el buffet del golf de la Subsecretaría de deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2019)Introducción: el propósito de este trabajo es el de elaborar futuras propuestas a fin de mejorar la oferta del buffet del golf de la Subsecretaría de deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2019. Objetivo: ... -
Diseño y elaboración de un alimento funcional con espirulina
(Universidad ISALUD, 2014)A través de este proyecto se intenta divulgar el uso del micro-alga Espirulina, de acuerdo a las propiedades beneficiosas que presenta para la salud. La Espirulina contiene una gran variedad de nutrientes, dentro de los ... -
Valoración de la percepción de la imagen corporal, hábitos alimentarios restrictivos y conductas alimentarias de riesgo en corredores de calle de la Ciudad de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: El running está asociado a cuerpos delgados y fibrosos. Practicar este deporte conlleva a la realización de dietas para perder peso en búsqueda de una figura ideal, recurririendo a comportamientos de riesgo ... -
Consumo de ácidos grasos esenciales en vegetarianos adultos de Buenos Aires durante 2021
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Está demostrado que las dietas vegetarianas son beneficiosas para la salud. Sin embargo, cuando la dieta no es planificada, puede ser deficiente en ciertos nutrientes como los ácidos grasos poliinsaturados ... -
Hábitos de consumo alimentario y estilo de vida en los trabajadores de maestranza de los turnos diurno y nocturno de la empresa avícola Granja Tres Arroyos en la Ciudad de Capitán Sarmiento
(Universidad ISALUD, 2017-04)Introducción. El tipo de trabajo que realiza un individuo, la cantidad de horas semanales, el turno, y el ambiente laboral en el cual se encuentra inmerso, son aspectos fundamentales a tener en cuenta, ya que influyen o ...