Licenciatura en Nutrición: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 388
-
Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos
(Universidad ISALUD, 2012)Introducción: La agricultura orgánica creció considerablemente en los últimos años como respuesta a una desconfianza creciente del consumidor al tradicional sistema intensivo de producción, ofrece alimentos naturales, sin ... -
"VITABROWNIE": premezcla para brownie de cacao amargo con agregado de inulina y reducción parcial de sacarosa
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: La inulina ofrece múltiples usos en la formulación de productos. El consumo de inulina se relaciona con beneficios para salud. En la actualidad no existen productos brownie que contengan más de 2 gramos de ... -
Nutrición en lesión medular
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: cuando ocurre una lesión en la médula espinal, se interrumpe en forma parcial o total la conducción de los impulsos nerviosos, que van desde al cerebro hasta los nervios periféricos y viceversa. Según la ... -
Estado nutricional, hábitos alimentarios y prácticas deportivas según turno escolar en niños de CABA 2014
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: los cambios en el estilo de vida y los malos hábitos alimentarios en los últimos años han traído consecuencias de sobrepeso y obesidad en los niños en edad escolar. Objetivo: identificar si el turno escolar ... -
Consumo de dietas hiperproteicas en hombre que realizan entrenamiento de hipertrofia muscular
(Universidad ISALUD, 2012)En los gimnasios se puede apreciar que cuidarse en las comidas y realizar actividad física no es suficiente. Quienes concurren manifiestan una búsqueda continua por un cuerpo perfecto y su propósito no es cuidar la salud, ... -
Calambres musculares en la actividad física: creencias con respecto a sus causas y la forma de quitarlos o evitarlos en relación con prácticas alimentarias y no alimentarias
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: no se ha determinado todavía cuál es la causa de los calambres musculares durante la actividad física, a pesar de que los expertos han presentado varias teorías al respecto. Sin embargo se ha descartado la ... -
Diseño y elaboración de una tostada sin TACC, fortificada con calcio y ácido fólico
(Universidad ISALUD, 2013)El pan es un alimento popular que contiene hidratos de carbono, proteínas y grasas necesarias para el organismo. Sin embargo, no todos pueden consumirlo libremente. Algunos presentan cuadros clínicos de intolerancia a las ... -
Producto alimenticio "almendrina" a base de almendras
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: El untable de almendras con condimentos puede ser una nueva opción a consumir por su contenido en calcio y macronutrientes contribuyendo a ser beneficioso para la salud para aquellas personas que presenten ... -
Calidad nutricional de las dietas veganas y estado nutricional del niño de 6 meses a 5 años
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: Las dietas vegetarianas en niños, pueden llevar a déficits nutricionales, retardo del crecimiento o alteraciones consecuentes a la reducción vitamínica y de algunos minerales. Objetivo: Evaluar la calidad ... -
Alimentación y ejercicio físico en períodos de examen y períodos de no examen en estudiantes de primer a tercer año de la Universidad ISALUD
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: La conducta alimentaria es uno de los aspectos más influyentes en la salud y que más suele modificarse ante situaciones de ansiedad, estrés o tensión como los que generan, los exámenes en alumnos. Objetivo: ... -
Chocolate aditivado con ésteres de fitoesteroles
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: El chocolate aditivado con ésteres de fitoesteroles podría desempeñar un papel importante en la prevención cardiovascular de quienes lo consuman. La aditivación con ésteres de fitoesteroles lleva a un efecto ... -
Evaluación del cumplimiento del reglamento técnico mercosur para rotulado nutricional de lácteos
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: En los últimos años se han ido desarrollando reglamentos para la implementación del Rotulado Nutricional en diferentes países a lo largo de todo el mundo. El MERCOSUR ha adoptado un Reglamento Técnico MERCOSUR ... -
Estado nutricional, hábitos alimentarios y actividad física de los adolescentes del Partido de Pilar
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: La adolescencia es un período de crecimiento biopsicosocial, donde la nutrición juega un papel muy importante. Objetivo: Relacionar el estado nutricional, los hábitos alimentarios y la actividad física de los ... -
Conocimiento e importancia otorgada sobre nutrición vegetariana en estudiantes de 4to año y egresados de la carrera Licenciatura en nutrición de la Universidad ISALUD, en el período marzo-octubre del 2017: estudio observacional transversal
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: El bienestar de las personas que siguen una dieta vegetariana depende en gran medida de una adecuada intervención y seguimiento nutricional. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento y la importancia otorgada ... -
"Amarant": alfajor a base de amaranto, fuente de proteínas y fibras, reducido en grasas saturadas y libre de colesterol
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: El uso de amaranto para la obtención y utilización como harina está creciendo, por su sabor y propiedades nutricionales. La mayoría de los productos de panadería y pastelería en Argentina contienen harina de ... -
Elaboración de alfajor con harina de quínoa bajo en grasas, 0% colesterol apto para celíacos: "Quifor"
(Universidad ISALUD, 2013) -
Terapias nutricionales complementarias en pacientes oncológicos
(Universidad ISALUD, 2012)La prevalencia de cáncer a nivel mundial es un tema que ocupa al sistema de salud desde hace ya años. Las terapias nutricionales complementarias son utilizadas por los profesionales de la salud para acompañar cualquier ... -
Prevalencia de desnutrición en la población infantil del Barrio 12 de Mayo en la Ciudad de Las Heras, Provincia de Mendoza, Argentina
(Universidad ISALUD, 2014)Planteamiento del problema: La información sobre el estado de salud y nutrición de la población es fundamental para planificar acciones en pos del bienestar de los mismos. Es por ello, que el objetivo del siguiente trabajo ... -
Valoración de la hiperselectividad de los alimentos y estado nutricional en los chicos con trastorno del espectro autista que participan del grupo autismo síndrome de Asperger desde marzo y junio del año 2015
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: Frente a la negación a ingerir alimentos no incluídos en su lista de admitidos, la hiperselectividadgenera una mala calidad en la nutrición y un elevado nivel de estrés en los padres y cuidadores. Objetivo: ... -
Adherencia al tratamiento nutricional de adultos mayores del Hospital Geriátrico de Agudos Juana Francisca Cabral de la Ciudad de Corrientes
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: Se pretendió investigar motivos por los que adultos mayores hipertensos, no adhieren a las pautas médicas con el fin de ajustar criterios de acompañamiento, seguimiento y control. Objetivo: Determinar prevalencia ...