Licenciatura en Nutrición: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 387
-
La importancia del consumo de calcio en jugadoras de hockey omnívoras y vegetarianas
(Universidad ISALUD, 2021)El presente trabajo trata sobre el consumo de calcio por parte de las jugadoras de hockey omnívoras y vegetarianas de 19 a 30 años de edad, de los clubes de zona norte, en el año 2021. Plantea como objetivo comparar ... -
Conductas alimentarias de riesgo y trastornos alimenticios en remeros de alto rendimiento
(Universidad ISALUD, 2021)El presente trabajo tiene como objetivo reconocer la presencia de conductas alimentarias y trastornos alimenticios en deportes de alto rendimiento, específicamente “remo” de categorías oficiales, argentinos, de ambos ... -
La difícil tarea de alimentarse en los barrios populares
(Universidad ISALUD, 2021)El acceso a los alimentos es un derecho de todos los ciudadanos. En los barrios vulnerables de la República Argentina, donde hay desigualdades económicas en materia de ingresos, existe la inseguridad alimentaria. ... -
Conocimiento nutricional asociado a ingesta alimentaria en jugadores de fútbol pertenecientes a los clubes argentinos de Quilmes, Berazategui y Deportivo Riestra correspondiente al año 2020: diseño Observacional descriptivo transversal
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: La práctica de fútbol es el deporte grupal más popular del mundo. Los factores involucrados en el rendimiento son el conocimiento nutricional, los estilos de vida y la alimentación en función a las necesidades ... -
Hábitos alimentarios y nivel de actividad física de los adolescentes dentro de las escuelas durante la pandemia por la enfermedad del Covid 19
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Como consecuencia del COVID-19 En Argentina se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio; y la suspensión de las clases presenciales. Durante el 2021 empezaron de vuelta a la asistencia de ... -
Adherencia al tratamiento nutricional de las madres de niños/as con alergia a la proteína de leche de vaca en Argentina, año 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: la alergia a la proteína de la leche de vaca es la forma de alergia alimentaria más frecuente en los primeros meses de vida, pudiendo provocar retraso en el crecimiento del peso y talla, y en los casos más ... -
Presencia de alimentos saludables y/o ultraprocesados en las viandas de los niños
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Luego del transcurso del ASPO durante el año 2020, en el corriente año 2021, las escuelas reabrieron sus puertas para que los niños retomen sus estudios, pero lo hicieron sin la presencia de los ... -
Los Profesionales de la Salud entre 25 y 55 años ¿Cubren la recomendación diaria de Calcio?
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Los lácteos son la principal fuente de Calcio en la dieta y los alimentos con mayor biodisponibilidad. Sin embargo, hay quienes consideran que dicho grupo de alimentos, generan enfermedades a largo plazo ... -
Consumo de cafeína ¿Superan las embarazadas la ingesta diaria máxima recomendada?
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción La cafeína se encuentra en bebidas cola ,café ,té ,bebidas energizantes ,yerba mate y chocolate .En Argentina, por hábito cultural ,el mate cebado es una de las mayores fuentes de ingesta de cafeína. Las ... -
Hidratación y estado nutricional en gamers de Latinoamérica en el 2021
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Los gamers son un grupo de personas que se apasionan por los video juegos. El presente estudio se enfocó en este caso en aquellos que lo hacen a través de la computadora, especialmente a los que juegan ... -
Peso corporal, actividad física y hábitos alimentarios en maestros de nive primario de Argentina durante la pandemia de Covid-19 (período 2020-2021
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Para frenar la transmisión del virus (COVID-19) y evitar la saturación del sistema salud, Argentina estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Las adaptaciones para el teletrabajo en ... -
¿Se encuentra relación entre los diferentes ámbitos laborales y los hábitos alimentarios de la población?
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: En los últimos años, se ha observado un fuerte incremento de exceso de peso en la población mundial. La Organización Mundial de la Salud, confirma valores de 39% de obesidad en la población adulta, ... -
Consumo de edulcorantes no calóticos y estado nutricional de mujeres embarazadas de la ciudad autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Los edulcorantes no calóricos son considerados aditivos y como tal deben cumplir con rigurosos procesos para su aprobación por parte de los organismos internacionales para que sean aptos para su consumo ... -
Ansiedad y atracón en adultos con exceso de peso en Bs. As. durante 2021: estudio descriptivo transversal
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: en Argentina, según las últimas encuestas de ENFR y la ENNYS, realizadas en 2019, ambas coinciden en que más de la mitad de la población argentina se encuentra con exceso de peso. La obesidad, en ocasiones ... -
Evaluación del conocimiento sobre inocuidad y prácticas alimentarias en pacientes adultos diagnosticados con enfermedad celíaca
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad multiorgánica de carácter crónico, autoinmune, que afecta al intestino delgado de personas genéticamente predispuestas; es inducida por la ingesta de alimentos ... -
Diseño y elaboración de polvo para preparar bizcochuelo sabor chocolate, fuente de fibra y antioxidantes, libre de gluten
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: En Argentina 6 de cada 10 adultos presentan exceso de peso. 1 de cada 167 personas adultas son celíacas, mientras que en niños/as la prevalencia asciende a 1 de cada 79. La energía proveniente de productos ... -
Comedor emocional: las emociones en pacientes mayores de 18 años, de consultorios externos de nutrición de la localidad de Benavidez
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La alimentación emocional, definida como el consumo de alimentos en respuesta a emociones más que al hambre física, es un factor relevante en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad. Emociones como ... -
Ingesta de hidratos de carbono e hidratación para deportistas que realizan musculación
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: A pesar de los avances que hay en la actualidad en nutrición deportiva sobre la importancia de tener una alimentación e hidratación adecuada para tener un rendimiento deportivo óptimo, los deportistas ... -
Elaboración de un budín libre de gluten alto en proteínas y fibra alimentaria
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La celiaquía es una enfermedad autoinmune que afecta a un porcentaje significativo de la población argentina, estimándose que 1 de cada 167 personas la padece. A pesar del aumento en la oferta de alimentos ... -
Exceso de tejido adiposo por consumo de bebidas alcohólicas y alimentos ultraprocesados en jugadores masculinos juveniles de fútbol profesional AFA 2024
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: El exceso de tejido adiposo en los futbolistas condiciona su rendimiento deportivo y el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas alcohólicas está relacionado directamente con un porcentaje de masa ...