Logo RID;
    • Login
    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título 
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
    •   Repositorio Institucional Digital
    • Trabajos Finales de Grado y Posgrado
    • Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 439-458 de 683

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La importancia del consumo de calcio en jugadoras de hockey omnívoras y vegetarianas 

        Stigliano, Florencia Soledad (Universidad ISALUD, 2021)
        El presente trabajo trata sobre el consumo de calcio por parte de las jugadoras de hockey omnívoras y vegetarianas de 19 a 30 años de edad, de los clubes de zona norte, en el año 2021. Plantea como objetivo comparar ...
      • Importancia del hábito del desayuno y su calidad nutricional en la adolescencia 

        Echeverría, Camila Oriana (Universidad ISALUD, 2022)
        Introducción: El desayuno es considerado una de las comidas más importantes del día, constituye la primera ingesta de líquidos/sólidos tomada antes de comenzar las actividades diarias y vehiculiza nutrientes sustanciales. ...
      • Incidencia de caries dental en relación con ingesta de Alimentos Cariogénicos, estado nutricional y uso de Fluoruros en niños de 3 a 5 años que concurren al consultorio odontológico durante el periodo abril-diciembre 2017. Estudio descriptivo observacional transversal. 

        Leporace, Cinthia (Universidad ISALUD, 2017)
        Introducción: La prevalencia de caries en niños de nuestro país constituye un problema de salud pública. Su aparición está fuertemente asociada a factores de alimentación, estado nutricional y aplicación de flúor. Objetivo: ...
      • Indicación de soja como terapia alternativa en mujeres que se encuentran en etapa menopaúsica 

        Sánchez Michel, María Belén (Universidad ISALUD, 2013-12)
        Introducción: En la menopausia, disminuyen la cantidad de hormonas estrógeno y progesterona. Para minimizar los síntomas que provoca este descenso, se pueden utilizar los estrógenos de origen vegetal como las isoflavonas ...
      • Indicadores para la implementación de políticas sanitarias en el subsistema de la seguridad social nacional argentina 

        Isla Blum, María Eugenia (Universidad ISALUD, 2008)
      • Influencia en la adherencia a tratamientos nutricionales en pacientes mayores a 60 años que cursan enfermedades crónicas en Ciudad de Buenos Aires en 2014 

        Angarola, Violeta Teresa (Universidad ISALUD, 2014)
        Introducción: las enfermedades crónicas en mayores de 60 años son difíciles de tratar debido a que el aspecto nutricional está condicionado por numerosos aspectos: sociales, económicos, familiares, psicológicos y creencias ...
      • Informe sobre el análisis de la implementación del programa de sanidad escolar en los colegios de nivel primario 1 y 6 grado de la Provincia de Buenos Aires. La experiencia de Villa Gesell año 2013 

        Benitez Camacho, Zulma Noemí (Universidad ISALUD, 2012)
        En este trabajo se describe el análisis realizado a partir de los datos que dieron como resultado, la implementación del Programa de Sanidad Escolar (ProSanE), en los colegios primarios (1° y 6° grado) tanto públicos como ...
      • Ingesta adecuada de calcio y dieta vegana: ¿una combinación factible? 

        De Pascale, Marina (Universidad ISALUD, 2022)
        Introducción: La dieta vegana es un tipo de alimentación basada en plantas que excluye todo tipo de alimento de origen animal. El calcio es el mineral con mayor presencia en el organismo, siendo sus funciones principales ...
      • Ingesta calórica y de macronutrientes en niños durante el horario escolar 

        Aquino, Nadia (Universidad ISALUD, 2013)
        Introducción: El colegio es un ámbito en el cual los niños pueden elegir con libertad que alimentos y/o bebidas consumir. Objetivo: Conocer cuál es el porcentaje del requerimiento diario de calorías que cubren con la ingesta ...
      • Ingesta calórica y de macronutrientes en trabajadores de Gendarmería Nacional durante las guardias de 24hs., en CABA, en el año 2022 

        Sotelo, Cinthya (Universidad ISALUD, 2022)
        Introducción: La alimentación durante el horario laboral suele implicar un problema, ya sea por el poco tiempo disponible para hacerlo o bien por las dificultades para el acceso o conservación de los alimentos en el lugar ...
      • Ingesta de ácido fólico de mujeres en edad fértil de la ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego 

        Otero, María Florencia (Universidad ISALUD, 2013)
      • Ingesta de calcio en adultos que asisten a escuelas nocturnas dependientes del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

        Díaz Miguez, Lautaro (Universidad ISALUD, 2014)
        Introducción: el calcio es un mineral esencial comúnmente asociado con la formación y el metabolismo óseo. Los lácteos (leches, yogures y quesos) son considerados la fuente más importante. Objetivo: evaluar la ingesta de ...
      • Ingesta de calcio proveniente de alimentos lácteos y nivel de actividad física en niños, niñas y adolescentes con sobrepeso y obesidad del área metropolitana de Buenos Aires 

        Hernández, Rodrigo Andrés (Universidad ISALUD, 2023)
        El calcio es un mineral importante para el desarrollo de niños y adolescentes. Los malos hábitos alimenticios y la inactividad física contribuyen a la deficiencia de calcio y al sobrepeso, afectando la salud a largo plazo. ...
      • Ingesta de calcio, proteínas, fósforo, vitamina D y prevalencia de fracturas en la tercera edad 

        Tanús, Naiara (Universidad ISALUD, 2013)
        El ser humano tiene diferentes necesidades a lo largo de su vida, en una primera instancia, cuando nace, necesita alimentarse, y depende de la calidad de alimentos que ingiera las enfermedades que pueden tener en el futuro. ...
      • Ingesta de hidratos de carbono e hidratación para deportistas que realizan musculación 

        Capobianco, Chiara (Universidad ISALUD, 2024)
        Introducción: A pesar de los avances que hay en la actualidad en nutrición deportiva sobre la importancia de tener una alimentación e hidratación adecuada para tener un rendimiento deportivo óptimo, los deportistas ...
      • Ingesta de hidratos de carbono en el almuerzo en pacientes diabéticos Tipo 1 y Tipo 2 con terapia insulínica 

        Alice, Yasmin Rocío Ayelen (Universidad ISALUD, 2012)
        Introducción: La diabetes es un padecimiento cuya irreversibilidad y permanencia en el organismo la define como una patología crónica degenerativa. Las cifras de diabetes en el mundo indican un aumento desmesurado década ...
      • Ingesta de macronutrientes y rendimiento físico en corredores amateur inscriptos en el Club de corredores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el periodo julio–noviembre del año 2016 

        Vetere, Martín Nicolás (Universidad ISALUD, 2017)
        Introducción: La práctica de running ha aumentado en la última década. Una adecuada alimentación es condición necesaria para poder efectuar esta actividad física, sin embargo durante la preparación para las carreras, los ...
      • Ingesta de polifenoles y vitamina C asociado al estado inflamatorio en vegetarianos y veganos, Buenos Aires, Argentina, durante el año 2020: Estudio transversal 

        Luraghi, Carolina Alejandra (Universidad ISALUD, 2020)
        Introducción: La alimentación vegetariana y vegana, bien planificada, está asociada con menor concentración de biomarcadores inflamatorios posiblemente por el alto consumo de antioxidantes y fitoquímicos. Objetivo general: ...
      • Ingesta diaria recomendada de macronutrientes para deportistas de ambos sexos vegetarianos y omnívoros que practican pole dance de 18 a 45 años, en Ramos Mejía, Provincia de Buenos Aires, en el año 2024 

        Barbagelata, Ayelen Aldana (Universidad ISALUD, 2024)
        Introducción: La adecuación de los macronutrientes en deportistas es importante ya que, de esta forma se puede mejorar la recuperación y la reparación de tejidos, aumentar la síntesis de /proteínas musculares, evitar la ...
      • Ingesta dietética en consumidores de marihuana 

        Cruz Montecino, Juan (Universidad ISALUD, 2021)
        Introducción: La marihuana es uno de los psicoactivos de mayor uso en el país con efectos en el apetito y se entiende como un fenómeno social en expansión. Si bien los estudios y trabajos de investigación relacionados a ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RIDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV