Browsing Licenciatura en Nutrición by Title
Now showing items 45-64 of 388
-
Calambres musculares en la actividad física: creencias con respecto a sus causas y la forma de quitarlos o evitarlos en relación con prácticas alimentarias y no alimentarias
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: no se ha determinado todavía cuál es la causa de los calambres musculares durante la actividad física, a pesar de que los expertos han presentado varias teorías al respecto. Sin embargo se ha descartado la ... -
Calcio y salud ósea en bailarines de danza contemporánea del Teatro San Martín en 2024
(Universidad ISALUD, 2024)INTRODUCCIÓN: El calcio es un mineral importante para la salud ósea de los bailarines de alto rendimiento. La ingesta insuficiente de este mineral representa uno de los factores que contribuyen al deterioro de la masa ... -
Calidad de alimentación, nivel socioeconómico y capital social de adultos mayores de la Ciudad de Roque Pérez según estrato de hogar acorde a conformación generacional, en el año 219: diseño observacional, analítico, transversal
(Universidad ISALUD, 2019)Introducción: El envejecimiento poblacional se caracteriza por aumento de adultos mayores de 75 años y hogares unipersonales, prevaleciendo bajo nivel socioeconómico, déficit de apoyo social, mala calidad de alimentación ... -
Calidad de Vida y Alimentación en pacientes con tratamiento oncológico de mama, colon y pulmón, del Hospital de Vicente López en el año 2017: Estudio observacional, descriptivo y transversal.
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo. Los tratamientos oncológicos pueden generar alteraciones en la calidad de vida, siendo apaciguadas con hábitos de alimentación saludable. Objetivo: ... -
Calidad nutricional de las dietas veganas y estado nutricional del niño de 6 meses a 5 años
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: Las dietas vegetarianas en niños, pueden llevar a déficits nutricionales, retardo del crecimiento o alteraciones consecuentes a la reducción vitamínica y de algunos minerales. Objetivo: Evaluar la calidad ... -
Calidad nutricional de los alimentos a base de plantas
(Universidad ISALUD, 2023)En este trabajo se evaluó la calidad nutricional de los alimentos ultraprocesados veganos, para ello, se realizó una revisión de mercado en donde se encontraron las muestras de los alimentos a analizar y se cargaron los ... -
Calidad y beneficios percibidos en productos lácteos por los consumidores de alimentos en relación al marketing nutricional
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: A la hora de elegir un producto, los consumidores se encuentran frente a numerosos factores que podrían influir en la compra del mismo, en el caso de los productos lácteos, no son la excepción. Para ... -
Cambios en la ingesta y en el peso corporal, el consumo calórico y de suplementos los 7 días previos a la competencia de los deportistas de Kick Boxing Amateurs de la Ciudad de Buenos Aires durante 2021
(Universidad ISALUD, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo describir los cambios en la ingesta, el peso corporal, el consumo calórico y de suplementos entre el séptimo día y el primer día anteriores a la competencia de los deportistas ... -
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentos y hábitos de planificación de racionamiento y compra de comida: Barrio Parque, Morón provincia de Buenos Aires. Diciembre el año 2016 a mayo del año 2017
(2017)Introducción: El presente trabajo recabó información sobre la cantidad y hábitos de planificación, por lo cual se desperdicia alimentos. Objetivo: Describir la principal causa y la cantidad de desperdicios de alimentos y ... -
Capacidad Funcional, Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios en los adultos mayores no institucionalizados de 5 Comunas de la C.A.B.A. Estudio observacional analítico
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: El envejecimiento poblacional aumentó considerablemente en los últimos años. El decline de la capacidad funcional podría relacionarse con malnutrición y alimentación inadecuada. Objetivo: Indagar los hábitos ... -
Capacitación recibida sobre alimentación en docentes y futuros docentes de nivel inicial de CABA en 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: la elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población infantil continúa siendo en Argentina una de las principales problemáticas en lo que respecta a la salud pública. Objetivo general: Analizar la ... -
Caracterización de la ingesta de colorantes tartrazina y amarillo ocaso en golosinas, jugos y aguas saborizadas en niños de 10 a 12 años
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: Los colorantes azoicos, entre ellos “Tartrazina” y “Amarillo Ocaso”, se encuentran en muchos productos de la industria alimenticia. Golosinas, jugos y aguas saborizadas son coloreadas con estos ingredientes ... -
Caracterización de la intervención nutricional previa en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles internados en el hospital Británico de Buenos Aires entre diciembre de 2013 y abril de 2014
(Universidad ISALUD, 2014)Se realizó un Estudio descriptivo observacional, realizado entre diciembre 2013 y abril 2014, De una población de 677 pacientes internados en UTI, el 80% presentaron al menos 1 ECNT, luego se tomó una muestra aleatoria de ... -
Características morfológicas, hábitos alimentarios y de entrenamiento en jugadoras de hockey de 1ºA y 1ºD de dos clubes, Buenos Aires, mayo 2018
(Universidad ISALUD, 2018)Introducción: Se evaluaron dos equipos de Hockey de distintas categorías para compararlos y realizar modificaciones pertinentes en cada equipo. Objetivo: Relacionar el estado nutricional, los hábitos alimentarios y de ... -
Celíacos: ¿hay diferencias en la alimentación según el tiempo de diagnóstico?
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: La celiaquía hace referencia a una enfermedad multifactorial y poligénica, que se caracteriza por la intolerancia permanente a las proteínas del gluten (gliadinas, secalinas, hordeias y aveninas) y por las ... -
Chocolate aditivado con ésteres de fitoesteroles
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: El chocolate aditivado con ésteres de fitoesteroles podría desempeñar un papel importante en la prevención cardiovascular de quienes lo consuman. La aditivación con ésteres de fitoesteroles lleva a un efecto ... -
¿Ciertos patrones, conductas y características son factores de riesgos para desarrollar trastornos alimenticios en deportistas?
(Universidad ISALUD, 2022)Hoy en día, los deportistas jóvenes adultos se ven condicionados por la preocupación de su imagen corporal, por la preocupación sobre el aumento de peso, la elección de los alimentos a consumir y como mostrarse en redes ... -
Comedor emocional: las emociones en pacientes mayores de 18 años, de consultorios externos de nutrición de la localidad de Benavidez
(Universidad ISALUD, 2024)Introducción: La alimentación emocional, definida como el consumo de alimentos en respuesta a emociones más que al hambre física, es un factor relevante en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad. Emociones como ... -
Comparación de costos entre la alimentación realizada por un obeso sin tratamiento y un obeso con un plan de alimentación hipocalórico indicado por un Lic. en nutrición
(Universidad ISALUD, 2010)Introducción: Actualmente, la Obesidad representa uno de los problemas de salud más frecuentes e importantes a nivel mundial y Argentina no es la excepción. Además, el incremento en el costo de los alimentos es cada día ... -
Comparación de vitamina C en jugos cítricos orgánicos y jugos cítricos de cultivo tradicional intensivo-Consumidor de orgánicos
(Universidad ISALUD, 2012)Introducción: La agricultura orgánica creció considerablemente en los últimos años como respuesta a una desconfianza creciente del consumidor al tradicional sistema intensivo de producción, ofrece alimentos naturales, sin ...