Listar Trabajos Finales de Grado y Posgrado por título
Mostrando ítems 188-207 de 683
-
Consumo de calcio en menopausia
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: El calcio es un mineral esencial para la nutrición y la salud de nuestro organismo. Se utiliza en su gran mayoría para mantener los huesos y dientes fuertes, para apoyar la estructura y la función del esqueleto. ... -
Consumo de Carbohidratos y Proteínas en corredores de montaña, 24 horas previas al evento
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: El trail running es un deporte nuevo que, tanto en número de carreras como de corredores, está creciendo exponencialmente; y el entrenamiento nutricional es una parte fundamental en la preparación de los ... -
Consumo de carnes naturales, procesadas y ultraprocesadas, como factor de riesgo de cáncer colorectal; en adultos de 50 a 75 años de edad
(Universidad ISALUD, 2016)Introducción: En Argentina el Cáncer Colorectal es una enfermedad de elevada incidencia y morbimortalidad, donde el alto consumo de carnes rojas, procesadas y ultraprocesadas representan uno de los principales factores de ... -
Consumo de dietas hiperproteicas en hombre que realizan entrenamiento de hipertrofia muscular
(Universidad ISALUD, 2012)En los gimnasios se puede apreciar que cuidarse en las comidas y realizar actividad física no es suficiente. Quienes concurren manifiestan una búsqueda continua por un cuerpo perfecto y su propósito no es cuidar la salud, ... -
Consumo de edulcorantes en adultos del Hospital Neuropsiquiátrico Interzonal José Estévez
(Universidad ISALUD, 2014)Introducción: Actualmente la industria alimenticia ha incrementado el desarrollo de nuevos alimentos y bebidas con edulcorantes no nutritivos. Objetivo: Analizar el consumo de edulcorantes en los adultos del Hospital ... -
Consumo de edulcorantes no calóticos y estado nutricional de mujeres embarazadas de la ciudad autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Los edulcorantes no calóricos son considerados aditivos y como tal deben cumplir con rigurosos procesos para su aprobación por parte de los organismos internacionales para que sean aptos para su consumo ... -
Consumo de edulcorantes no nutritivos durante la lactancia
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: El consumo de edulcorantes no nutritivos por las madres en etapa de lactancia está discutido ya que no se tienen datos certeros acerca del pasaje de los mismos atraves de la leche materna. Objetivo: Describir ... -
Consumo de edulcorantes no nutritivos y adecuación a la IDA en adolescentes de 13 a 18 años en dos colegios privados de la Provincia de Bs. As. Diseño observacional, descriptivo, transversal
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: La demanda de aditivos alimentarios como los edulcorantes no nutritivos (ENN) creció en los últimos años con el objetivo de reemplazar edulcorantes nutritivos que aportan calorías. Si bien estas sustancias ... -
Consumo de fibra alimentaria y conocimiento de sus beneficios en adultos con Diabetes Tipo 2 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: Las dietas ricas en fibra juegan un papel protector frente al desarrollo de diabetes mellitus. La ingesta de fibra en las personas con diabetes es baja, así como también gran parte de ellas desconoce ... -
Consumo de fibra en niños y su estado nutricional
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: El consumo de fibra dietética es muy bajo en niños. Además, cada vez más, hay obesidad y sobrepeso en niños. Objetivos: Determinar el consumo de fibra dietética y su relación con el estado nutricional en niños ... -
Consumo de fósforo y calidad de vida en pacientes en tratamiento de Diálisis
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: En la actualidad la ERC es un problema grave de la salud pública, estudios realizados en Argentina estiman que la prevalencia es del 12,7%. Objetivo: Analizar el consumo de fósforo y calidad de vida en pacientes ... -
Consumo de grasas saturadas en empleados de oficina durante el horario laboral
(Universidad ISALUD, 2012)Objetivos: Evaluar el consumo de grasas saturadas en empleados de oficina dentro de su horario laboral. Metodología: Es un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, y retrospectivo. Intervenciones: la ... -
Consumo de hidratos de carbono en futbolistas amateur
(Universidad ISALUD, 2011)Introducción: el adecuado consumo de hidratos de carbono en los distintos momentos de la actividad del futbolista tiende a mejorar la performance deportiva; aumenta las reservas de glucógeno muscular, prolonga el tiempo ... -
Consumo de hierro y B12 en personas vegetarianas que concurren a la sede del barrio de Almagro del "Arte de vivir"
(Universidad ISALUD, 2013)Introducción: Una alimentación vegetariana adecuadamente planificada es saludable, nutricionalmente apropiada y se asocia a menores prevalencias de enfermedades ardiovasculares, diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer. ... -
Consumo de lácteos a partir de los mitos y verdades en Lic. En nutrición y estudiantes de la Lic. En nutrición, en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante abril del año 2022
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: Los lácteos son alimentos muy importantes desde el punto de vista nutricional, aportan una gran variedad de nutrientes de elevada calidad. En la actualidad, diversos sitios de Internet, y medios de comunicación ... -
Consumo de lípidos en el almuerzo y estado nutricional en escolares adolescentes de 16 a 18 años de edad que concurren a la escuela secundaria John Kennedy de Lanús Oeste
(Universidad ISALUD, 2017)Introducción: La adolescencia es un período donde los jóvenes se enfrentan a grandes cambios físicos, psíquicos y mentales, y la alimentación debe ser suficiente, variada y equilibrada para poder cubrir sus necesidades ... -
Consumo de probióticos y prebióticos: ¿cómo es en la Provincia de Buenos Aires?
(Universidad ISALUD, 2023)Introducción: El rol de la microbiota para el buen estado de salud de las personas en clave y esto, fue demostrado por varios estudios que se vienen realizando no hace muchos años. El consumo de alimentos ricos en probióticos ... -
Consumo de productos alimenticios y bebidas mediante distribuidores automáticos y su asociación con el estado emocional de trabajadores del Hipódromo de Palermo, Buenos Aires: estudio transversal
(Universidad ISALUD, 2021)Introducción: En entornos laborales las máquinas expendedoras se caracterizan por vender productos calóricos, pobres en nutrientes. Sumado al alto grado de estrés en el ambiente laboral, influyen en los hábitos alimentarios ... -
Consumo de proteína en personas veganas
(Universidad ISALUD, 2022)Introducción: En la actualidad hay un creciente interés por el veganismo, el mismo puede llegar a cubrir el requerimiento de todos los nutrientes, siempre y cuando se realice correctamente. Uno de los nutrientes críticos ... -
Consumo de soja y alimentos a base de soja en niños menores de 5 años
(Universidad ISALUD, 2015)Introducción: Las guías alimentarias para la población infantil de Argentina, recomiendan que los niños menores de 2 años no consuman soja, y que los niños de entre 2 y 5 años pueden hacerlo según el criterio de sus ...